Tp auditoria interna

Páginas: 15 (3554 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2012
TRABAJO PRÁCTICO “Auditoría Interna”


Materia: Auditoría Superior

Profesor: Eduardo Echaide

Alumna: Marina Charlin












INDICE


□ DEFINICION 2
□ FUNCIONES PRINCIPALES 2
□ ELEMENTOS DE CONTROL 3
□ NORMAS DE AUDITORIA INTERNA 3
□ AUDITORIA INTERNA Y EXTERNA 4
□ DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA 5□ PERSONAL 7
□ PROCESO DE AUDITORIA 8
□ PLANIFICACION 9
□ PROGRAMA DE AUDITORIA 9
□ PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA 10
□ PAPELES DE TRABAJO 10
□ PROCESO DE COMUNICACIÓN 11
□ INFORME DE AUDITORIA 12
□ MODELO DE INFORME DE AUDITORIA INTERNA 14
□ SUPERVISIÓN 16
□ EJEMPLO PROGRAMA DE AUDITORIAINTERNA 16
□ CONTROL INTERNO 16
□ INFORME COSO 17
□ ROL DEL AUDITOR INTERNO 18















DEFINICION

Auditar significa, en términos generales, examinar sistemáticamente cierta materia en forma independiente, con el objetivo de emitir una opinión. En el marco de una auditoría interna, el examen se lleva a cabo sobre las actividades de la entidad, porparte de una unidad que integra la organización pero es independiente de las actividades revisadas.
La III Convención de Auditores Internos de Argentina (1982) definía a la auditoría interna como “Una función de evaluación independiente establecida en una organización para la revisión de sus actividades como un servicio a la Dirección. Es un control que funciona midiendo y evaluando laconfiabilidad y eficiencia del sistema integral de control interno de la entidad con miras a lograr su mejoramiento”.


FUNCIONES PRINCIPALES

▪ Revisión de operaciones para verificar su concordancia con la información corporativa
▪ Controlar los activos a través de registros y comprobaciones físicas
▪ Revisión de las políticas y procedimientos de una organización a los efectos deevaluar su efectividad
▪ Revisión de los procesos internos a fin de determinar la eficiencia en sus distintas fases
▪ Apoyar a los miembros de la organización en el desempeño de sus actividades mediante análisis, evaluaciones, recomendaciones, asesoría e información concerniente con las actividades revisadas
▪ La promoción de un control efectivo a un costo razonable
▪ Informarprecisa y oportunamente los desvíos producidos y aconsejar las medidas de acción correctivas que correspondan
▪ Dedicarse a las áreas de mayor exposición y riesgo
▪ Reducir los problemas de las auditorías anuales realizando funciones coordinadas con los auditores externos



ELEMENTOS DE CONTROL

Características controladas
Operaciones sobre los recursos materiales, humanos,financieros, que dispone la organización para el cumplimiento de sus fines.

Normas, pautas o elementos para medirlas (sensores)
▪ Sistema de Control Interno (Políticas, Normas, Procedimientos, Instructivos, Sistemas, etc.)
▪ Normas contables vigentes
▪ Normas de Auditoria Interna (atributos, desempeño, implantación)

Ámbito de Aplicación
El ámbito de aplicación es toda laorganización; recomienda que los auditores inicien sus tareas en las áreas de mayor exposición o riesgo.
Si bien todos los funcionarios de la organización deben proporcionar toda la información que los auditores internos soliciten, estos no tienen la autoridad funcional o jerárquica sobre dichas personas.


NORMAS DE AUDITORÍA INTERNA

Si bien son de carácter voluntario son esenciales para el ejerciciode las responsabilidades de los auditores internos.
▪ Normas sobre Atributos: tratan las características de las organizaciones y los individuos que desarrollan actividades de auditoría interna.
▪ Las Normas sobre Desempeño: describen la naturaleza de las actividades de auditoría interna y proveen criterios de calidad contra los cuales puede medirse la práctica de estos servicios. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditoria Interna. Diferencias entre auditoria externa y Auditoria interna
  • Auditoria interna
  • Auditoria interna
  • Auditoria interna
  • Auditoria Interna
  • Auditoria Interna
  • Auditoria interna
  • Auditoria interna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS