Tp Cuerpo Y Espectacularizacion
Para la realización del siguiente trabajo, hemos seleccionado una imagen del reconocido actor, político y ex-físicoculturista Arnold Alois Schwarzenegger, de origen austríaco, nacionalizado estadounidense. Quien ganó una enorme fama a nivel mundial por su brillante actuación en películas de acción, como “Conan el Bárbaro” (1982),“Terminator” (1984), “Depredador” (1987), “Desafio total” (1990), etc.
La imagen escogida pertenece al rodaje de la primera película de las mencionadas anteriormente. En ella se puede observar al actor personificando a Conan, un guerrero temible, con una formidable habilidad en el combate. Más allá del argumento de la película en cuestión, que carece de real importancia para el objetivo de estetrabajo práctico, nos parece relevante destacar la presencia de un prototipo de físico masculino dotado de una voluminosa musculatura, fuerte y con rasgos bien definidos.
El fisicoculturismo, o también llamado culturismo, es un tipo de actividad deportiva basada en la realización de ejercicio físico de gran intensidad, mayoritariamente anaeróbico. El entrenamiento con grandes cargas y otras diversasactividades realizadas –generalmente- en gimnasios, da como producto cuerpos con una musculatura hipertrofiada, es decir, con mucho mayor volumen muscular, gran definición, y simetría en las proporciones.
Se hizo más popular en los años 1950 y 1960 con la aparición de multifuerzas y aparatos de gimnasios más sofisticados, la unión a este deporte de campeones de gimnasia y la divulgaciónsimultánea de entrenamiento de los músculos, sobre todo por Charles Atlas, cuya publicidad en los libros de historietas y publicaciones de otros alentó a muchos jóvenes al entrenamiento con pesas para mejorar su físico y parecerse a los superhéroes del cómic.
Hay una etapa denominada Edad de oro del Culturismo desarrollada entre la década de 1940 y 1970. Durante este periodo surgen figuras como las deVince Gironda, Steve Reeves, Arnold Schwarzenegger, Walter Bernal o Frank Zane. Coincidió con una nueva visión, más comercial, de este deporte gracias al impulso de figuras como Joe Weider y la creación de nuevos concursos, entre los que destacaba el Mr. Olympia. Mientras, seguían desarrollándose nuevas investigaciones en el mundo de la nutrición, suplementación y entrenamiento
Arnold Schwarzeneggercomenzó en el mundo de esta actividad a los catorce años de edad, y llegó a ser uno de los más importantes y significativos fisicoculturistas reconocidos a nivel mundial, obteniendo gran cantidad de títulos nacionales e internacionales. Tiempo después de su retiro oficial, todavía permanece en la conciencia popular como una de las caras visibles de este deporte, una especie de leyenda delculturismo.
Consideramos que la imagen seleccionada es adecuada para tratar la temática de la espectacularización del cuerpo, relacionada con la Industria Cultural. Teniendo en cuenta, principalmente, las ideas expuestas por los autores Adorno y Horkheimer en “Dialéctica del Iluminismo”, nos proponemos abordar la estrecha relación existente entre cuerpo y espectáculo, tomando como punto de partida lafigura de los fisicoculturistas. La imagen nos parece pertinente para la realización de este análisis, ya que refleja una de las formas en que la llamada Industria Cultural logra afectar las elecciones, deseos, intereses y gustos de los individuos, a través de la estandarización de los valores, ideas y costumbres. Los hombres se ven fuertemente influenciados por factores externos, como ser losmedios de comunicación y la publicidad masiva.
Max Horkheimer y Theodor Adorno caracterizan a la Industria Cultural como un instrumento de control social y público mediante la producción de elementos culturales bajo las normas de rendimiento y costumbres productivas del sistema capitalista. Los productos culturales pueden ser, de esta manera, comparados y equiparados con las mercancías y su...
Regístrate para leer el documento completo.