tp de cívica
Es totalmente posible que en una sociedad o grupos hayan diferencias, es un 99% seguroque las haya pero esto no quiere decir de que como consecuencia haya conflictos.
Para que en una sociedad o grupo no haya conflictos a pesar de las diferencias hay que teneren cuenta ciertos valores o pensamientos:
Todos somos diferentes pero al mismo tiempo todos somos iguales
Ninguna creencia o color de piel nos hace mejor ni peor
Tenemos queponernos en el lugar del otro
Entre otras esto forma parte de la tolerancia y ser un buen ciudadano.
En conclusión: Si, es casi seguro que una sociedad tenga diferencias,pero si la gente tendría más consideración y tolerancia hacia otras culturas o formas de pensar o de ser de la gente estas diferencias que hemos nombrado no produciríanconflictos, al contrario, nos ayudaría hasta para aprender de otras culturas.
¿Les parece deseable la existencia de sociedades así formadas?
Todos o la gran mayoría nos gustaría viviren una sociedad en la que no hallan conflictos y las diferencias se respeten. Poco a poco esto va a cambiar pero sólo sucederá con la participación de todos nosotros.
¿Cuálespiensan que son los caminos para aceptar los conflictos y vivir en sociedad?
El único camino para poder superar los conflictos y poder vivir en sociedad es aplicar el cambio apartir de nosotros, ya que este problema está en nuestras manos. Tenemos que empezar a ponernos en el lugar del otro y a darnos cuenta que sólo somos personas con diferentescrianzas o formas de ser, pero que estas diferencias no nos hace mejor ni peor. Tenemos que mínimamente ser tolerantes para que cada uno pueda ser como realmente es .
Regístrate para leer el documento completo.