TP ENERGIA NUCLEAR

Páginas: 34 (8489 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2015
INDICE
INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………………………….2
CAPITULO 1
¿Qué es la energía nuclear?.........................................................................................................3
Historia de la energía nuclear………………………………………………………………………………………………….4
CAPITULO 2
Centrales nucleares…………………………………………………………………………………………………………………10
CAPITULO 3
Residuosnucleares………………………………………………………………………………………………………………….12
Almacenamiento de residuos nucleares………………………………………………………………………………….13
CAPITULO 4
Riesgo de las centrales nucleares………………………………………………………………………………………….15
CAPITULO 5
Aplicaciones de la energía nuclear………………………………………………………………………………………..16
CAPITULO 6
Desastres nucleares………………………………………………………………………………………………………………18
CAPITULO 7
La energía nuclear enArgentina…………………………………………………………………………………………..21
CAPITULO 8
La energía mundial………………………………………………………………………………………………………………24

Conclusión……………………………………………………………………………………………………………………………27

Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………28






INTRODUCCION

La energía es la capacidad que poseen los cuerpos para producir Trabajo, es decir la cantidad de energía que contienen los cuerpos se mide por el trabajo que es capaces de realizar.
La energía nuclear es aquella que se libera comoresultado de una reacción nuclear. Se puede obtener por el proceso de Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados) o bien por Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos). En las reacciones nucleares se libera una gran cantidad de energía debido a que parte de la masa de las partículas involucradas en el proceso, se transforma directamente en energía. Lo anterior se puede explicarbasándose en la relación Masa-Energía producto de la genialidad del gran físico Albert Einstein.
Para conocer que es la energía nuclear primero debemos conocer que es, como se transforma, y obtiene la energía, y los diferentes tipos de energía. De igual forma se debe tener un conocimiento claro de los conceptos básicos utilizados en la física nuclear.
Los primeros pasos que dio el hombre para laobtención y transformación de esta clase de energía, data de los años 1930-1945, cuando se obtuvo en forma artificial y controlada esta forma de energía, para la construcción de la primera bomba atómica. Desde entonces se han realizado adelantos he investigaciones en este campo para su aplicación para el beneficio de la humanidad.
Los objetivos de esta investigación es poder conocer a fondo variosaspectos de la energía nuclear como las ventajas y desventajas de esta energía, principales desastres, las mayores centrales, el desarrollo en nuestro país, la gestión de seguridad y traslado y la situación en distintos países que usan esta energía.












ENERGIA
La Energía es un concepto esencial de las ciencias. Desde un punto de vista material complejo de definir. La más básica de susdefiniciones indica que se trata de la capacidad que poseen los cuerpos para producir Trabajo, es decir la cantidad de energía que contienen los cuerpos se mide por el trabajo que es capaces de realizar.
La realidad del mundo físico demuestra que la energía, siendo única, puede presentarse bajo diversas Formas capaces de Transformarse unas a otras.
Formas de Energía
Algunas formas básicas de energíason:
Energía Mecánica.
Por ejemplo, aquella que poseen los cuerpos en movimiento, o bien la interacción gravitatoria entre la Tierra y la Luna.
Energía Electromagnética.
Generada por Campos Electrostáticos, Campos Magnéticos o bien por Corrientes Eléctricas.
Energía Térmica.
Energía interna de los cuerpos que se manifiesta externamente en forma de Calor.
Energía Química.
Energía que poseen loscompuestos. Se pone de manifiesto por el proceso de conversión generado en una reacción química.
Energía Metabólica.
Es la generada por los organismos vivos gracias a procesos químicos de oxidación como producto de los alimentos que ingieren.
Fuentes y transformaciones de energía

Las fuentes de energía se pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tp energia nuclear
  • ENERGÍA NUCLEAR
  • Energia nuclear
  • Energía nuclear
  • Energia Nuclear
  • energia nuclear
  • Energía nuclear
  • ENERGIA NUCLEAR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS