tp evolucion darwin

Páginas: 7 (1530 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2014
Trabajo de Biología 1 : Bajo la luz de la evolución
1) Sintetice las ideas sobre evolución existentes antes de Darwin.
2) ¿El viaje de Beagle fue el hecho determinante para la concreción de la teoría de la evolución? Realice un comentario.
3) Detalle las ideas acerca de la evolución que existía en la época.
4) Mencione las influencias de otros naturalistas, que influyeron en la teoría de laevolución.
5) Resuma las 5 premisas sobre la que descansa la teoría.
6) ¿Quién fue Alfred Russsel Wallace?
7) Detalle la teoría de la evolución hoy.


1) La historia de las ideas evolutivas se remonta a muchos siglos atrás. Aristóteles, el primer gran naturalista, creía que todos los seres vivos podían ser ordenados en una jerarquía: La Scala Naturae o Escala de la Naturaleza, en lacual las criaturas más simples tenían una posición humilde en el peldaño más bajo, el hombre ocupaba el peldaño más alto y todos los otros organismos se encontraban entre estos extremos.
Los naturalistas posteriores (al menos los del mundo occidental) creían, de acuerdo con el Antiguo Testamento, que todos los seres vivos eran producto de la creación divina.
Aunque la visióncreacionista de la biodiversidad fue hegemónica hasta principios del siglo XIX, la idea de que los organismos evolucionan través del tiempo y de que un tipo de organismo da origen a otro tipo, aparentemente es antigua, anterior a Aristóteles. Por ejemplo, la escuela de filosofía griega fundada por Anaximandro (611-547 a.C), consideraba que el origen y la transformación de las especies ocurría por procesosnaturales.
En el siglo XVIII, el naturalista francés Georges- Louis Lecrerc de Buffon ( 1707-1788), propone que las especies podrían sufrir cambios en el curso del tiempo, en un proceso de degeneración. Su hipótesis intentaba explicar la desconcertante variedad de criaturas del mundo moderno.
Erasmus Darwin (1731-1802), abuelo de Charles, médico y naturalista, sugirió que los animalespueden cambiar en respuesta a su ambiente y que su progenie puede heredar esos cambios.
Algunos historiadores consideran que esto pudo haber tenido una influencia significativa en el pensamiento de su nieto.
Fueron los geólogos más que los biólogos quienes prepararon el camino para la teoría moderna de la evolución. Entre ellos, el escocés James Hutton (1726- 1797), con su teoríaconocida como uniformitarismo en la cual afirmaba que el cambio es en sí el curso normal de los acontecimientos, en oposición a la idea de un sistema estático interrumpido por un hecho ocasional, EJ: un terremoto. Su teoría sugirió que podría haber alternativas a la interpretación literal de la Biblia.
Uno de los primeros en sugerir que los fósiles eran restos de animales y plantas enterradosdurante el diluvio universal fue el naturalista danés Nicholas Steno. Más tarde, George Cuvier hizo los mayores aportes para la reconstrucción de organismos fósiles. La historia de la Tierra quedó así íntimamente ligada a la posibilidad de reconstruir la historia de los organismos vivos. Cuvier era un influyente adversario de las teorías de la evolución y explicó la extinción de las especies, con lapostulación de una serie de catástrofes.
Otro opositor fue Louis Agassiz biólogo de los EEUU, en el siglo XIX. Según él, el registro fósil revelaba que las extinciones totales, eran seguidas de un número igual de creaciones nuevas e independientes.
2) El viaje a bordo del Beagle fue el hecho más importante en la vida de Darwin, como él mismo lo expresó en su autobiografía: “ Descubrí,aunque inconsciente e insensiblemente, que el placer de observar y razonar eran mucho mayor que el que reside en la destreza y el deporte”.

Darwin pasó gran parte del tiempo en las costas de Sudamérica, visitó Australia y muchos archipiélagos del océano Pacífico. Desembarcó con frecuencia para hacer incursiones por el territorio interior y recoger muestras de animales y plantas de cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TP Darwin
  • Evolución Darwin
  • La evolución
  • Darwin La Evolucion
  • DARWIN Y LA EVOLUCION
  • darwin y la evolucion
  • Darwin y La Evolucion
  • Darwin evolución

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS