TP final Estetica - Catedra Caballero

Páginas: 10 (2411 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
Universidad de Buenos Aires
FADU

Materia: Estética.
Cátedra: Caballero.


Modalidad: Producción













TRABAJO FINAL. MODALIDAD: PRODUCCIÓN

PARTE I.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA Y CONCEPTOS/ROLES

Idea rectora. Desarrollaremos una escultura a partir de portadas de libros intervenidos por distintos individuos, pertenecientes a distintos ambitos ygeneraciones, con el objetivo de reflejar los conceptos que Umberto Eco explica en su texto sobre la obra abierta, referente a la multiplicidad de interpretaciones presenta una obra y los distintos roles que el espectador cumple ante ella.


La utilizacion de una libro como materia prima de la escultura se debe a que la obra literaria como elemento cultural, a diferencia de otros, permiten una mayorapertura en la intepretacion individual, por presentar un alto nivel de abstraccion que se presta a un amplio entendimiento que se ve condicionado por las experiencias individuales. Esta abstraccion propia de estas obras permiten tambien, un mayor desarrollo de la capacidad creativa e imaginativa del individuo, al no recibir ningun estimulo que condicione la intepretacion, mas que palabras.
A suvez, el libro tiene un ritmo de vigencia menos acelerado y una menor dependencia a cambios culturales que otros tipos de obras, lo que hace que perdure la misma obra literaria en el tiempo, logrando que esta sea leida por distintas personas de otras generaciones, o una misma persona en distintos momentos de su vida, influyendo en su percepcion del libro.

Al momento de seleccionar el materialcon el cual trabajar, la decisión fue utilizar una unica obra como disparador de las portadas. La justificacion reside en que el objetivo de nuestro trabajo es analizar la manera en la que un único estimulo es interpretado y representado de diversas formas, según la experiencia personal.

Se eligio el libro Rayuela, por Julio Cortazar, porque es un libro muy presente en el imaginario popularargentino a lo largo de varias generaciones. El libro se encuentra tan instaurado en nuestra cultura, que es conocido incluso de forma indirecta: sin haberlo leido. Ya sea abordado desde el nombre del titulo, la historia o su forma particular de lectura (abierta, pero definida por el autor), el libro presenta distintas caracteristicas que según la experiencia e interpretacion de cada espectador, seranresaltadas unas mas sobre las otras, y esto se reflejará en la representacion individual de cada portada.
La principal caracteristica del libro, su metodo abierto de lectura, fue lo que definió la eleccion de esta obra y no otra, por mantener una amplitud similar a la que nosotras planteamos en nuestra experiencia: brindar un soporte al espectador, con el que el pueda interactuar de manerasubjetiva. A su vez, esta dinamica de lectura enriquecerá el trabajo, por permitir mayor variedad en las intepretaciones y posteriores representaciones.

Para la realizacion de la escultura se parte de la recoleccion de ejemplares del libro y el forrado de ellos para presentarlo como soporte de la experiencia. A las personas se les ofrecen distintos materiales como lapiceras, lapices, hilos,papeles, etc con los cuales podran crear la portada que consideran pertinente para dicho libro, a partir de su conocimiento o no. Lo que se espera de esta experiencia es obtener una multiplicidad de portadas, tanto desde el codigo perceptivo como representativo. Un material esencial que se proporcionará es velcro, que será colocado por los participantes en el sector del libro que ellos decidan. Estevelcro será lo que luego generará la union entre los ejemplares para formar la escultura. La particularidad de este material, es que no crea uniones definitivas, permitiendo la posibilidad de modificarlas, y asi variar la morfologia de la escultura.

La experiencia se llevará a cabo en distintos ambitos sociales y horarios, para permitir una mayor riqueza en cuanto a variedad de individuos. Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TP INFORMATIVO ESTETICA CABALLERO
  • Estetica Tp 1 Caballero
  • Tp N 5 ESTETICA CABALLERO
  • Finales De Estetica
  • Finales esteticas
  • tp final
  • Tp Final
  • Tp Final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS