TP Fisica Calor Y Tra

Páginas: 10 (2478 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2015
TP de Física: Calor y Temperatura Verónica Almada
Temperatura
1. ¿Porque una monedita se calienta cuando se golpea con un martillo?
La materia formada por moléculas en constante movimiento, formando sólidos, líquidos, gases o plasmas según las uniones que tengan y la rapidez con que se muevan. A raíz de ese movimiento se genera energía Cinética, la cual se relaciona con lo caliente que sesiente algo.
Al darle un golpe se está generando una transferencia de energía mecánica que se transforma en energía cinética ya que los electrones del metal que son alterados y se desplazan rápidamente liberando energía en forma de calor.

2. ¿cuáles son las temperaturas de congelación del agua en las escalas Celsius y Fahrenheit?
0 grados Celsius
ºC = ºF – 32
1.800

0ºC = 32ºFDonde el punto de congelación del agua es a 32 grados Fahrenheit y el punto de ebullición a 212 ºF (a presión atmosférica normal).Esto sitúa los puntos de ebullición y congelación del agua exactamente a 180 grados de diferencia. Por lo tanto, un grado en la escala Fahrenheit es 1/180 del intervalo entre el punto de agua

3. ¿Qué quiere decir energía cinética de traslación?
La energía cinética de uncuerpo es una energía que surge en el fenómeno del movimiento de traslación.
La temperatura se relaciona con el movimiento aleatorio de los átomos y moléculas de una sustancia y es proporcional a la energía cinética de traslación promedio del movimiento molecular, (el movimiento que lleva a la molécula de un lugar a otro). Las moléculas también pueden girar o vibrar con energía cinética derotación y vibración, pero esos movimientos no afectan en forma directa a la temperatura.
4. ¿Qué afecta la temperatura, la energía cinética de traslación, la energía cinética de rotación o la energía cinética de vibración?
Afecta a todas las energías, porque las partículas al calentarse, se moverán libremente, colisionando con otras moléculas y con las paredes del contenedor.
Calor
1. Cuando tocas unasuperficie fría ¿el frio pasa de tu mano a esa superficie, o pasa energía de tu mano a la superficie fría?
Pasa Energía calórica de mi mano a la superficie fría, porque la dirección de la transferencia espontánea de energía siempre es de un objeto más caliente a otro más fría. La energía transferida de un objeto a otro debida a una diferencia de temperatura entre ellas se llama calor.
2. Describela diferencia entre temperatura y calor:
El calor es una forma de energía que está asociada al movimiento de los átomos y moléculas. El calor es cantidad de energía. Dos cuerpos en contacto intercambiarán esta energía hasta que su temperatura sea equilibrada. Las formas de transferencia de esta energía son: conducción, convección y radiación.
El calor es lo que hace que la temperatura aumente odisminuya. Cuando el calor entra en un cuerpo se produce calentamiento y cuando sale enfriamiento.
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de frío y calor.
3. ¿Que determina la dirección de flujo del calor?
El calor es energía en Tránsito de un cuerpo a mayor temperatura a uno de menor temperatura. Una vez transferida, la energía cesa de calentar.
Cuando las cosas están encontacto térmico, el flujo de calor es entonces, de la que está a mayor temperatura a la que está a menor temperatura, pero no necesariamente es de una sustancia que contenga mayor energía interna a otra que contenga menos energía interna. Hay más energía interna en un vaso de agua tibia que en la cabeza de un alfiler calentado al rojo; si el alfiler se sumerje en el agua, el flujo de calor no esdel agua tibia al alfiler. Es el del alfiler al rojo al agua, que está más fría. El calor nunca fluye espontáneamente de una sustancia con menor temperatura a otra con mayor temperatura.

4. Describe la diferencia entre caloría y Caloría.
Son unidades de energía.
La caloría(cal) se define como la cantidad de calor necesaria para cambiar 1 grado Centígrado la temperatura de 1 gramo de agua.
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica Calor
  • Fisica Calor
  • fisica calor
  • Calor Fisica
  • fisica calor
  • Fisica Calor
  • Fisica calor
  • fisica calorica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS