Tp historia Sagrado
Materia:
Historia
Profesora:
Andrea
Integrantes:
Candela Monía
Maria Laura Xargay
Lihuen Videla
Año: 2014
Curso: 2°BLos pueblos americanos antes de las conquistas Mayas, aztecas e incas.
1)
Mayas
Aztecas
Incas
Organización Política
Sistema ciudades-estado y gobierno teocrático.
Sistema teocráticoAdministración centralizada, dividida en cuatro grandes regiones.
Organización económica
Base de agricultura y comercio.
Próspera.
Diferentes técnicas de cultivo
Técnicas agrícolas
Método de laroza o milpa, sistema de terrazas, recolección de frutos y el mercado o trueque.
Chinampas, terrazas de cultivo en zonas montañosas. Recolección de frutas, producción de tabaco y algodón, y crianza deanimales.
Cultivo de terrazas o andenes
Organización social
Sociedad estratificada (nobleza-campesinos-artesanos-esclavos)
Dividida en clanes, sociedad estratificada.Comunidades, "Ayllus" gobernados por un jefe local o curaca.
Ubicación Geográfica
Tierras altas, tierras bajas o del Petén, tierras bajas del norte, centros urbanos.
Tenochtitlán,isla dentro de el lago Texcoco (México).
Pueblo que partió el lago Titicaca, (actual Bolivia) instalándose en Cuzco (Perú)
3)
Mayas:
Observatorios astronómicos: Levantaron construccionesespeciales para comprobar el paso de los astros y computar el tiempo.
Calendario: Emplearon uno solar de 365 días que regia la vida cotidiana.
Numeración: Sistema de numeración gesimal, creado por lossacerdotes mayas.
Aztecas:
Escritura: Combinaban elementos pictográficos, ideográficos y fonéticos.
Arquitectura: Importantes construcciones de carácter religioso (predominaban las pirámides depiedra).
Escultura: Representaban en enormes bloques de de piedra a sus dioses y reyes.
Incas:
Lengua oficial: Quechua.
Calendario: De 360 días.
Regiones del imperio: Unidas por caminos y...
Regístrate para leer el documento completo.