TP Historia
8) Averiguá sobre Calígula, Nerón y TIto (Algo muy loco sobre ellos).
Calígula: Durante su infancia acompañó a su padre en las campañas queél lideró al Norte de Germania, convirtiéndose en la mascota del ejército. A los soldados les divertía el hecho de que fuera vestido con un uniforme militar en miniatura que incluía botas y armadura.(Por eso el apodo de Calígula. Botitas).
Nerón: Ejecutó a su madre y a su hermanastro.
Durante la noche del 19 de julio de 64 estalló en Roma un incendio que devastó la ciudad. El fuego se inició enel sureste del Circo Máximo, donde se localizaban unos puestos que vendían productos inflamables.
Los Oráculos sibilinos, profetizan que Nerón volverá y traerá consigo la destrucción. En el interiorde las comunidades cristianas, estos escritos, junto con otros, alimentaron la creencia de que Nerón regresaría como el Anticristo.
Tito: Tito tuvo que afrontar un gran número de desastres durante sumandato. El 24 de agosto de 79 d. C., apenas dos meses después de su ascenso al trono, el Monte Vesubio entró en erupción, causando la casi completa destrucción de las ciudades de la Bahía deNápoles. Las ciudades de Pompeya y Herculano fueron sepultadas bajo toneladas de piedra y lava causando la muerte de un gran número de personas.
9) ¿Que diferencias hubo entre Augusto y sus sucesores?
-Nopertenecía a una dinastía.
-No existía la sucesión del trono.
10) Realizá la actividad 4 de la página 170.
Anarquía: Ausencia total de estructura gubernamental en un Estado.
Por la falta de orden enel gobierno de Roma.
11) Mencioná las obras de gobierno de Constantino, Diocleciano y Teodosio.
Diocleciano:
-Estableció la división del Imperio en dos regiones. Oriente y Occidente.
-Estableció unatetrarquía (Gobierno de cuatro).
Constantino:
-Unificó el Imperio.
-El trono volvió a ser hereditario.
-Cambió la capital del Imperio a Bizancio. Que desde entonces se llamó Constantinopla....
Regístrate para leer el documento completo.