Tp la autoridad

Páginas: 15 (3711 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2011
Trabajo Práctico Nº 1
“La Autoridad”
Participación. Influencia. Oposición. Control. Selección.
Consigna de trabajo:
Las frases siguientes son expresiones de personas que trabajan en organizaciones. Algunas de ellas corresponden a los directivos y otras son descripciones de la conducta de los gerentes, hechas por integrantes de la organización de niveles jerárquicos inferiores.
Leeatentamente los textos.
a) infiere el estilo de liderazgo y las formas de participación del personal en la toma de decisiones en función de la bibliografía propuesta. Justifica tu respuesta.
b) Relaciona las frases con los conceptos “oposición”, “control” y “selección”, solo cuando la frase sugiera esa vinculación. Justifica tus respuestas en función del marco teórico.
c) Seleccionaejemplos donde se observe la relación entre el poder ejercido y el control de la organización que puedan producirse en la empresa. Explica los ejemplos según la bibliografía consultada.
d) Piensa por lo menos cinco ejemplos de actividades instrumentales y expresivas. Relaciona los ejemplos con las teorías de la motivación de la conducta. Justifica tus respuestas.

1.- “Yo creo en el contacto cara acara. No me gusta poner pedazos de papel en los casilleros, aunque esto a veces es necesario. Si tuviera que elegir una palabra para describir lo que sucede en esta oficina, sería informalidad.”
El estilo de liderazgo es interpersonal, según es jefe cree más en la relación cara a cara, en vez de mandar a su jefe de área, interactuar con el personal. Arma una relación informal con los empleadosdándole estimulo y apoyo a cambio de su lealtad hacia su persona. Prefiere airear opiniones que la toma de decisiones, porque así los miembros del personal se ven más estimulados a considerarse profesionales. En cuanto a la toma de decisiones, se produce una reducción de la importancia de las mismas en el aspecto formal.

2.- “Creo que el cuerpo influyente que inicia una política somos yo, losdos subdirectores, y el director de sector. Hablo con ellos y trato concientemente de dirigirlos como un equipo...”
El estilo de liderazgo es administrativo, el director se relaciona con el personal por medio de su equipo y una estructura formal de reuniones. No exige estrechas relaciones de trabajo con todo el personal. El funcionamiento diario de la toma de decisiones se centra en el equipoadministrativo. Se excluye al personal en la toma de decisiones importantes o se les impide la discusión.
El control para el líder antagonista el debate público lo utiliza para ventilar quejas y opiniones hacer frente a los oponentes y neutralizar las perspectivas alternativas. En su opinión no es un ataque personal sino de defensa de su idea.
Se relaciona la frase con el poder normativo,aquellos que ocupan los rangos superiores controlan directamente a los inferiores con el fin de hacer una organización más efectiva.

3.- “Ella consulta con todo el que puede encontrar para hablar. Oye lo que quiere oír y raramente discutirá con quien se le opone, porque ella es tan elocuente y se expresa tan bien que lo hace sentir torpe o inferior. Ella dice que no es un ataque personal, sino queestá argumentando en defensa de su idea, pero su modo de hablar se asemeja a un ataque.”
El estilo de liderazgo es político antagónico, el director ignora la oposición, no se brindan oportunidades para crear ideas alternativas, hay un deseo de limitar la conversación sobre asuntos no controvertidos.

4.- “Uso el término administración deliberadamente para poner a prueba y no exagerar, lafunción de elaboración de estrategias. Considero que relaciono la política empresaria con la buena práctica administrativa e intento allanar las dificultades antes que surjan.”
El estilo de liderazgo es administrativo, el rol del director incluye la introducción de formas de trabajo y de relación basadas en la teoría administrativa. Se lo ve atado a su escritorio. Se fijan y se limitan los deberes y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tp derechos de autor
  • Tp
  • TP
  • tp
  • TP
  • TP
  • tp
  • Tp

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS