Tp N6 Teoria Administrativa
Zucker S.R.L. es una empresa familiar en pleno crecimiento que se dedica a la fabricación y venta de golosinas. El producto mas exitoso del momento son caramelos masticables.
La fábrica está organizada en tres departamentos de producción: mezcla, moldeado y packaging.
• Departamento de mezcla: se elabora la pasta para fabricar los caramelos. Cuenta con dos operariosquienes se ocupan de una máquina cada uno y un supervisor. Los tres empleados cobran un sueldo y se le pagan horas extras.
• Últimamente se han observado paradas de producción no previstas por la falta de material para la elaboración de la pasta. En algunas oportunidades se ha esperado medio día la llegada de camiones de los depósitos para continuar con la actividad.
El supervisor explica que elproblema se debe a la demora de la gente de depósito para enviar la materia prima. Sin embargo, el gerente del sector detecto muchos de los pedidos del material se han hecho con muy poco tiempo de anticipación.
También se ha detectado que los operarios están muy contentos con su supervisor y su trato es muy amigable.
• Departamento de moldeado: se pasa la pasta por máquinas especiales que le danla forma final al caramelo.
Cuenta con cuatro empleados y un supervisor. Existen dos máquinas atendidas por dos operarios cada una. Estos operarios son remunerados según los kilos de caramelo que procesan diariamente. Se encuentran muy disgustados con el personal del departamento de mezcla porque al menos una vez por semana se ven obligados a parar la producción porque no reciben suficientepasta.
• Departamento de packaging: existe una máquina que envuelve los caramelos y manualmente se acomodan en cajas para su posterior venta.
Cuenta con seis empleados que trabajan de a pares en turnos de 8 horas rotativos. El personal se encuentra desmotivado y se han detectado faltantes de mercadería, ciertas fallas en la envoltura del producto y además el trabajo se hace muy lento.
El personaltiene un sueldo básico y no se les paga horas extras ya que no se les permite trabajar mas de 8 horas diarias. El departamento no tiene supervisor, por lo que el gerente personalmente inspecciona unos quince minutos en cualquier momento del día.
Se pide:
o Proponga soluciones para cada departamento al gerente de Producción.
o Explique cuáles son los principios enunciados por Fayol que secumplen y cuáles no, y qué relación existe entre esas situaciones y el origen de los problemas enunciados.
o A su criterio, ¿cuál/es de todos los principios que no se cumplen no puede/n dejar de tenerse en cuenta al organizar una empresa y por que?
o Identifique los problemas en cada una de las áreas funcionales, y aquellos que involucran a varias de ellas o que derivan de definiciones estratégicas.o Proponga soluciones y correlaciónelas (cuando correspoda) con los Principios de Administración de la Escuela de la Administración Industrial y General.
Soluciones para cada departamento:
Para el departamento de mezcla una posible sería aumentar la cantidad de materia prima que se envía desde el depósito a este departamento. También se podría establecer una norma en la que seenuncie que los pedidos deben hacerse con un determinado tiempo de anticipación para evitar los contratiempos, de no ser así los responsables del encargo tendrán una sanción porque será su responsabilidad el paro de la producción por falta de materia prima, hecho que afecta a todo el sistema productivo.
Para el departamento de moldeado la solución propuesta es que a los empleados se les pague porjornada, en lugar de por los kilos procesados diariamente ya que no es culpa de ellos que no reciban pasta y se vean obligados a parar a producción, el problema
Para el departamento de packaging una solución podría llegar a ser que en lugar de pagarles un sueldo básico se les pague por la cantidad producida, es decir a destajo. Así, el trabajo no se haría tan lento y los trabajadores estarían mas...
Regístrate para leer el documento completo.