tp psi general MEMORIA

Páginas: 8 (1929 palabras) Publicado: 4 de junio de 2016
RESUMEN

Nuestro objetivo del siguiente trabajo es verificar si se cumplen los efectos de primacía y recencia en el recuerdo de palabras, para ello tomamos a 50 personas una tarea de recuerdo libre. En un primer caso leímos una lista de palabras de diferentes categorías, y al terminar pedimos a los participantes que escriban todas aquellas que podían recordar, luego leímos una segunda lista, enla cual interferimos en el recuerdo de los sujetos solicitándoles la realización de otra tarea previo a escribir las palabras recordadas que consistía en contar de tres en tres hacia atrás comenzando desde el número cien, por ultimo leímos una tercer lista aumentando la velocidad de lectura. Al finalizar la prueba reflejamos los resultados obtenidos en gráficos de curva de posición serial en ejescartesianos, y observamos como influyen las distintas variables en el efecto de primacía y recencia. Desde el modelo multicomponente de la memoria, se define al efecto de primacía como la mayor tasa de recuerdo de las primeras palabras, asociado al Almacén de Memoria a Largo Plazo el cual registra la información de forma permanente; y al efecto de recencia, como la mayor tasa de recuerdo delas últimas palabras de la lista, dando cuenta de la existencia de un Almacén de Corto Plazo en el que se recupera la información recientemente adquirida. De todas maneras, corroboramos parcialmente la hipótesis ya que en el tercer procedimiento a mayor velocidad la primacía disminuye y la recencia se mantiene. En cambio en el segundo procedimiento con la demora en el recuerdo, disminuyo elefecto de recencia y además el de primacia.









INTRODUCCION


La psicología Cognitiva como tal se estableció de manera solida (en su versión fuerte) científicamente en los años 60`, la misma se centra en el estudio de los procesos funcionales básicos que se repiten en cada adulto normal, es la ciencia objetiva de la mente, justamente, emerge por su ideal de recuperar lo mental en el ámbitopsicológico, ya que era el Conductismo quien gobernaba en Psicología en ese momento, pero debido a su insuficiencia para explicar conductas humanas complejas y su ambientalismo extremo, no podía abordar las exigencias y desarrollos tecnológicos y científicos y cumplir con los intereses militares durante la Segunda Guerra mundial. La Psicología Cognitiva viene en este contexto a ofrecer modelos yteorías psicológicas acerca de la cognición humana y como sucede el procesamiento de información desde varios puntos de vista (memoria, atención, aprendizaje, etc.) intentando estar a la altura de las nuevas exigencias que esta época particular trae consigo.
Uno de los sistemas mentales que trata e investiga la Psicología Cognitiva es la memoria, múltiples sistemas, modelos y características hanofrecido distintos autores para explicar cómo es que la información ingresa en la mente, que procesos y estructuras hace que sea un recuerdo recuperable o no, cuales tienen más posibilidades de ser recuperados, cuales no y porque sucede de esa manera.
Un modelo que se destaco es el de Atikson y Shiffrin por ser uno de los primeros modelos completos que presentan estructuras que dividen la memoria, susfunciones, sus características. Se lo denomino “Modelo Multi-Almacen” o “Modelo Modal”, el cual se conforma de una memoria sensorial (MS), seguido por un almacén a corto plazo (ACP) y finaliza en un almacén a largo plazo (ALP): el input ingresa por la memoria sensorial. Pasa a la memoria a corto plazo y según su importancia o permanencia en la misma pasa a la memoria de largo plazo.
Dentro delACP, Waugh y Norman tras experimentos propusieron el llamado “Fenómeno de Posición Serial”, este `paradigma postula que la recuperación de Ítems en la memoria dependen de su ubicación cuando estos ítems fueron presentados en serie. El Efecto de Primacía es el efecto de permanencia de las primeras palabras en la memoria, a causa de que al ser nombradas se repiten más veces mentalmente; y el Efecto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tp psi
  • tp memoria
  • Políticas Generales de las PSI
  • tp memoria psico general gonzalez
  • TP la piel de la memoria semicompleto
  • tp memorias del saqueo listoooo
  • TP Zoootecnia General
  • Didáctica General Tp 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS