TP1_Educacion de Calidad

Páginas: 7 (1695 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015
INSTITUTO CAPACYT
TRAMO DE FORMACION PEDAGOGICA

GRUPO:
GALATI, Orlando

AÑO 2014
MATERIA: Didáctica
PROFESOR: Alejandra Fernández

TRABAJO PRACTICO
Se presentan ocho situaciones de enseñanza, con descripción reducida, representadas
por frases pronunciadas por alumnos adolescentes, agrupadas en un artículo titulado
“¿Qué enseña la escuela hoy?”. A efectos de su identificación, pueden resumirseen: 1)
Geografía, visita a las inundaciones; 2) Educación sexual, falta de espacio; 3) Física,
fórmulas de memoria; 4) Matemática, falta de aplicación práctica; 5) Inclinación por la
música, falta de espacio; 6) Instrucción Cívica; 7) Historia, pinturas, grupos; 8) Educación
física

CONSIGNAS:
Analizar y señalar:
1. Si se trata o no de una experiencia de calidad
2. ¿Qué es “enseñar”, en esasituación?
3. Niveles y enfoques de análisis presentes en el caso.
Reflexión sobre la propia práctica.

1. Si se trata o no de una experiencia de calidad
A los efectos del análisis de este punto, las ocho situaciones planteadas pueden dividirse
en dos grupos claramente diferenciados.
Uno de ellos, que incluye a las situaciones numeradas como 1, 6 y 7, puede considerarse
como experiencias de calidad, ya queincluyen elementos que la caracterizan. Además de
la transmisión del contenido curricular, los alumnos lograron experiencias positivas en
trabajo en grupo, participando activamente en la comunidad, con valores de integración
social, contacto con los problemas sociales del mundo real, educación democrática y
análisis crítico de la realidad.
El otro grupo, que comprende las situaciones 2, 3, 4, 5 y8, presenta, en su conjunto,
diversos elementos que hacen que la calidad educativa no se manifieste. Se evidencia:
falta de espacio para tratar determinados temas importantísimos en su formación social,
que además son de su interés inmediato; imposibilidad para identificar con el mundo real
los conocimientos teóricos; falta de aprovechamiento, por parte de la escuela, de los
intereses de losalumnos para promover su participación, integración y desarrollo de
contenidos vinculados, enfoques competitivos desmotivantes.
Un resumen teórico del análisis del concepto “Enseñanza de Calidad” puede verse en el
cuadro siguiente.

2. ¿Qué es “enseñar” en esa situación?
Podemos agrupar las ocho situaciones en dos grupos, a los efectos del análisis, de la
misma manera que en el punto anterior.
En elgrupo donde se verifican los elementos esenciales de lo que debe ser enseñar, éstos
se aprecian claramente: aparece el docente promoviendo el diálogo, el debate y el
intercambio en el grupo de alumnos; presenta un problema dentro del alcance del
desarrollo potencial de los alumnos y cuyo análisis es abordado utilizando el diálogo y la
participación, en un proceso dirigido por el docente, pero queno impone una transmisión
verticalizada de los conocimientos, sino que permite, en forma guiada, su descubrimiento,
desarrollo e incorporación en el marco de un grupo participativo. El docente aparece
como un facilitador, creando un área de trabajo de naturaleza socio-afectiva que facilita el
aprendizaje, utilizando contenidos conectados con los problemas planteados y con los
intereses de losalumnos; eventualmente introduce temas nuevos sobre los que consigue
suscitar de los alumnos el interés que antes no tenían y que requiere para lograr un mayor
aprendizaje. La presentación de los problemas, en este grupo de situaciones, permite
construir significados culturalmente compartidos por los alumnos, constituyéndose el
docente en coordinador de las tareas, recursos y actividades que permitenal alumno
alcanzar el nivel de nuevos conocimientos a partir del de sus conocimientos previos
gracias a la mediación del docente. Los alumnos atraviesan experiencias, pero no están
librados a su propio descubrimiento sino que aparecen guiados por el docente.
En el otro grupo de situaciones, se manifiestan determinados elementos que no
concuerdan con lo pretendido sobre el concepto de enseñar....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • calidad y calides
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS