TP1 RESUMEN
Carrera: Relaciones del Trabajo – Facultada de Ciencias Sociales
Materia: Administración de empresas - cátedra: Parisi/SandroDocente:Lic.M.Russo
Alumnos:Josefina Gulias, Gianfranco Genovese, Yamila Raposo (GRUPO 2)
Edición: Agosto 2015
Tema: Análisis de los capítulos 4 “Administración: ¿ciencia, arte o técnica?” y 5 “El problema del métodocientífico en administración”, del texto “El pensamiento administrativo”, Bernardo Klinsberg.
Introducción: Este trabajo tiene por objeto realizar un resumen de los capítulos 4“Administración: ¿ciencia, arte o técnica?” y 5 “El problema del método científico en administración”, del texto “El pensamiento administrativo”, Bernardo Klinsberg. De manera que esta síntesis partiráexplicando las definiciones que el autor expone sobre el conocimiento científico, el técnico y el artístico, con la intención de establecer cuál de éstos le es pertinente a la administración. Luego deindicar cuál conocimiento le es útil a la administración, se aclarará la ubicación de la misma en el campo general del conocimiento, para finalmente desarrollar una metodología adecuada para elanálisis de las organizaciones.
Resumen: Klinsberg comienza definiendo el conocimiento científico, al cual le señala como único fin explicar la realidad. Dicha realidad es explicable por responder aregularidades; dado esto, indica que la explicación de la realidad debe explicar los fenómenos en términos de retrodicción, actualidad y predicción. Como instrumento para esta tarea, se requerirá del métodocientífico, basado en la razón. El resultado de la ciencia son hipótesis explicativas de la realidad.
En cuanto al conocimiento técnico, Klinsberg define su objetivo como el de transformar larealidad a través de cuerpos de normas, basándose en la explicación de la misma lograda por el conocimiento científico.
Concluye en que existe la posibilidad de un conocimiento...
Regístrate para leer el documento completo.