TP4 Resistencia de los Materiales
La mayoría de los elementos estructurales responden a una forma llamada “sólido prismático” por lo que puede identificarse un eje longitudinal en la pieza, si se secciona con un plano perpendicular a dicho eje se obtiene la denominada sección transversal.
2) ¿Que TIPOS DE ESFUERZOS provocan cada una delas siguientes deformaciones?
IDENTIFICAR Y DEFINIR cada una de las solicitaciones en las imágenes dadas.
a) Alejamiento de las secciones:
TRACCIÓN la carga actúa en forma normal a la sección y tiende a separar a dos secciones próximas. La deformación característica es el alargamiento en la dirección de la carga, disminuyendo su sección.
b) Acercamiento de las secciones:
COMPRESION:
Dosfuerzas iguales convergentes actuando sobre el mismo eje. El esfuerzo de compresión recibe el signo negativo.
La carga actúa en forma normal a la sección y tiende a acercar dos secciones próximas disminuyendo la distancia intermolecular. Por lo tanto, el cuerpo se acorta longitudinalmente, aumentando la sección transversal, la deformación características el acortamiento.
c)Desplazamiento paralelo de las secciones:
CORTE
Fuerzas iguales y de sentido contrario contenidas en el plano transversal a la sección. Por lo general este caso se produce combinado con otras solicitaciones como flexión o torsión rara vez en forma aislada.
La deformación característica que produce es el deslizamiento relativo de ambas secciones. Las moléculas se deslizan entre sí, es decir, dossecciones próximas tienden a resbalar entre sí.
d) Giro relativo de las secciones en torno a un eje longitudinal:
TORSION
Dos momentos iguales y de sentido contrario en torno al eje longitudinal. Esta solicitación también es poco frecuente. En este esfuerzo las moléculas también se deslizan entre sí resbalando una sección respecto a la otra.
Cuando un elemento resistente está solicitado a torsióndos secciones próximas tienden a girar una con respecto a la otra alrededor de un eje común a las dos, manteniendo sus distancias relativas.
El efecto producido es el giro de las secciones en torno a un eje central. La deformación característica producida es el giro relativo de ambas secciones (respecto al eje de la pieza).
e) Curvatura de la pieza
FLEXIÓN
Al aplicar las cargas en el planoperpendicular a la sección transversal, y no coincidir su recta de acción con los apoyos donde se producirá la reacción, la pieza se curva.
Cuando un elemento resistente esta solicitado a flexión dos secciones próximas y paralelas tienden a girar una con respecto a la otra de tal modo que sus distancias relativas se alteran acercándose en una zona y alejándose en otra, provocando estado decompresión y tracción simultáneos.
Las moléculas del material tienden en una misma sección una a acercarse y otras a alejarse.
El efecto es el acortamiento de la cara sobre la cual actúa la carga y el alargamiento de la carga opuesta.
La deformación característica es la curvatura de la pieza. Las fibras que sufren las máximas tracciones o compresiones son las extremas. A medida que las fibras se acercanal centro de la pieza las tensiones van disminuyendo hasta anularse en el llamado plano neutro.
3) ¿Cuáles son las condiciones graficas de equilibrio estático que todo elemento estructural debe tener?
Para cumplir las condiciones de equilibrio las acciones y reacciones deben anularse entre sí. La sumatoria de fuerzas en las tres direcciones debe ser nula.
Σ PX = 0 en el x
Σ PY = 0 enel eje y
Σ MA = 0 en un momento
Si la sumatoria de estas ecuaciones da cero, la estructura esta en equilibrio
4) Enunciar la Ley de Bernoulli-Navier. Graficar
‘‘las secciones planas antes de la deformación permanecen planas después de la misma’’
5) Enunciar ley de HOOKE
Originalmente formulada para casos del estiramiento longitudinal, establece que el alargamiento unitario que...
Regístrate para leer el documento completo.