TPN2 Schulz
A) Desarrollo de patología
B) Etapa de valoración
C) Etapa de diagnostico
D) Etapa de planificación de cuidados
Caso 1
Pcte. Politraumatizado múltiple. Traumatismo de cráneo y tórax. Asociación de múltiples lesiones traumáticas producidas por un mismo accidente y que suponen, aunque solo sea una de ellas, riesgo vital para el paciente.
Patrón, Autoconcepto; Adaptación/tolerancia alstress; Actividad/ejercicio
-Taquipnea
-Disnea
-Aleteo nasal
-Alto riesgo de asfixia relacionado con bronco aspiración por estado de inconsciencia.
-Patrón respiratorio ineficaz relacionado con el uso de músculos accesorios.
Primordial: Mantener vía aérea permeable.
-Controlar signos vitales cada 1 h. y escala de Glasgow cada 15 min.
-Elevar cabecera de la cama a 45 grados.
-Controlar respiracióny sus características.
-Auscultar ruidos respiratorios c/1 – 2 hs.
Patrón Eliminación
-Globo vesical
-Diuresis colurica
-Oliguria
-Diarrea
-Deterioro de la eliminación urinaria relacionado con politrauma
-Incontinencia intestinal relacionada con deficiencia sensorial
-Estricto balance hídrico
-Valorar signos de infección en tracto urinario.
-Valorar densidad, color.
-Valorar patrón deinconsciencia
-Valorar dieta
-Higiene de genitales, colocación de pañales etc.
Patrón Nutricional/Metabólico.
-Palidez
-Piel fría y pegajosa
-Sudoración intensa.
-Hipotermia
-Gasto cardiaco relacionado con hipotensión.
-Riesgo de déficit de volumen de líquidos relacionado con sintomatología de hemorragia.
-Controlar balance hídrico.
-Control estricto de signos vitales.
-Control de sangrado deherida o apósitos(en caso que lo presente)
-Valorar edemas
-Estado de conciencia
-Eliminación de diuresis
Patrón actividad ejercicio
-Limitación del movimiento
-Movilidad física disminuida
-Fractura en MID
-Movilización en bloque
-Trastorno de la movilidad física relacionada con traumatismo
-Alto riesgo de intolerancia a la actividad relacionada con inestabilidad del músculo esquelético.-Valoración de piel y anexos
-Colocación de colchón antiescaras y anexos
-Rotar el paciente en cada turno.
-Valorar movimientos y fuerza de las extremidades
-Ejercicios pasivos
-Cambio de decúbitos
Caso 2
Aborto hace referencia a la interrupción del embarazo antes de los 120 días, y séptico es cuando se da la infección y ha propagado por vía linfática, hemática y/o canalicular
Patrón,autopercepción/autoconcepto
Adaptación/tolerancia al stress; Actividad/ejercicio
-Disnea
-Cianosis peribucal
-Alteraciones del status mental, estupor
-Excitación psicomotriz
-Patrón respiratorio ineficaz relacionada con el tabaquismo
-Alteración en el mantenimiento de la salud relacionado con su status mental
-Mantener vías aéreas permeables
-Control y características de la respiración
-Controlen la saturación de oxigeno
-Mantener la paciente relajada
-Hacer apoyo emocional
-Brindar afecto
Patrón manejo de la salud
-Palidez
-Temperatura
-Taquicardia
-Sudoración
-Hipertermia
-Alto riesgo de Infección.
-Controlar signos vitales.
-Control estricto de temperatura.
-Saturación de oxigeno
-Paños fríos
Patrón eliminación.
-Coluria
-Dolor al orinar
-Loquios fétidos
-Loquiossanguinolentos
-Riesgo de lesión por la retención de tejido y cirugía necesaria para vaciar el útero.
-Deterioro de la eliminación urinaria relacionada con infección urinaria.
-Control de apósitos
-Características del sangrado(color, olor y cantidad)
-Curación de herida en caso de cirugía.
-Control de balance hídrico
-Control de sonda vesical en caso de tener
-Control de diuresis horariaPatrón actividad ejercicio
-Dolor Abdominal agudo
-Limitación de los movimientos
-Dolor pelviano
-Dolor por los cólicos provocados por la contracción de los músculos del útero
-Trastorno de la movilidad física relacionado con la limitación de los movimientos.
-Reposo en cama
-Control de apósitos
-Aseo personal
-Mismos cuidados.
Caso 3
A los bebés nacidos antes de finalizadas las 37 semanas de...
Regístrate para leer el documento completo.