trabajador

Páginas: 11 (2679 palabras) Publicado: 30 de julio de 2013
En Guatemala INVERSIÓN SOCIAL: CAMINO DELDESARROLLO

En Guatemala INVERSIÓN SOCIAL:
CAMINO DEL DESARROLLO
Por: Ovidio Monzon
Históricamente, el incremento en los rubros salud y educación, por mencionar algunos, en los presupuestos nacionales, no es ni siquiera en la proporción que crece la población, lo que hace que año con año el déficit sea mayor; de tal manera que es posible encontrarregiones del país donde los índices de desnutrición y de analfabetismo alcanzan niveles tan dramáticos como los peores del planeta.
Con el objetivo que la siguiente generación pueda ser la base de una sociedad más equitativa que inicie la senda del desarrollo integral, el gobierno de Unidad Nacional de la Esperanza ha llevado a cabo inversión pública que superan la tendencia histórica que nos haempobrecido: en lo social, esto puede verse en el reajuste presupuestario de 2008; son claras también en el presupuesto 2009, así como en el proyecto no aprobado por el Congreso de la República para el presente año. Lo que ha dado como resultado un aumento en la matriculación escolar sin comparación en la historia reciente del país; los establecimientos educativos existentes al inicio de gobiernoeran poco más de 26 mil a nivel nacional, desde los que se atendía trasladando un costo adicional para los padres de familia al mandar a estudiar a sus hijos; en lo que va del período estamos por alcanzar los 32 mil centros de enseñanza, buscando garantizar la gratuidad, concientes que los problemas que ha implicado su establecimiento, son menores que el problema de una población analfabeta.
Ensalud, los centros de atención en funcionamiento al inicio de gobierno, atendían “en horario de oficina” y no superaban los 60 en todo el país, hoy estos centros cuentan con atención permanente, y en tan solo dos años y meses superan ya los 175, es decir, casi tres veces más de los que existían antes del gobierno actual. Se ha ido más lejos: con la intención de motivar la asistencia de las niñas yniños en pobreza extrema a los centros educativos y de salud, se ha creado el programa MI FAMILIA PROGRESA.
La inversión social debe ser mayor que las necesidades y debe ser permanente también debe transcurrir un tiempo suficiente (doce años como mínimo) para que los resultados sean visibles, lo que permite inferir que no es una visión electorera la que motiva su impulso, sino el compromisoideológico socialdemócrata de Unidad Nacional de la Esperanza, que tiene como centro el ser humano.
Las críticas de que ha sido objeto la política de inversión social del actual gobierno, en realidad, lo que buscan es esconder el problema de fondo: el temor de que pueda ser precedente para que el pueblo exija la educación, la salud y los derechos que le han sido históricamente conculcados.


Laimportancia del petróleo en la economía mundial
Todo el mundo necesita del petróleo. En una u otra de sus muchas formas lo usamos cada día de nuestra vida. Proporciona fuerza, calor y luz; lubrica la maquinaria y produce alquitrán para asfaltar la superficie de las carreteras; y de él se fabrica una gran variedad de productos químicos.
El petróleo es la fuente de energía más importante de la sociedadactual. Pensar en qué pasaría si se acabara repentinamente hace llegar a la conclusión de que se trataría de una verdadera catástrofe: los aviones, los automóviles y autobuses, gran parte de los ferrocarriles, los barcos, centrales térmicas, muchas calefacciones... dejarían de funcionar.

Además, los países dependientes del petróleo para sus economías entrarían en bancarrota. El petróleo es unrecurso natural no renovable que aporta el mayor porcentaje del total de la energía que se consume en el mundo. La importancia del petróleo no ha dejado de crecer desde sus primeras aplicaciones industriales a mediados del siglo XIX, y ha sido el responsable de conflictos bélicos en algunas partes del mundo (Oriente Medio). La alta dependencia que el mundo tiene del petróleo, la inestabilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS