trabajo 21
VELOCIDAD
Conducir es hacer funcionar de manera controlada un vehículo,
ya sea con motor, tal como un barco, tren ó automóvil, o sin
motor, como una bicicleta. Un conductor debe obedecerlas
normas que se apliquen en el momento y lugar de la conducción.
Conducir un vehículo puede compararse a algo así como estar
permanentemente solucionando problemas. En efecto, usted es
quiendescubre y calcula lo que debe hacer, y usted mismo lleva
sus planes a la práctica, los que además deben concordar con los
de los demás usuarios de las vías. Lo decisivo en muchos casos es
el sentidocomún, el buen juicio y el sentido de responsabilidad de
TRABAJO DE EDUCACIÓN VIAL
PELOTÓN: # 1
TEMA: CONDUCCIÓN Y VELOCIDAD
EXCESO DE VELOCIDAD
En caso de conducir un vehículo o un ciclomotor avelocidad
superior en 60km/h en vía urbana o en 80km/h en vía
interurbana a la permitida reglamentariamente
CONDUCIR BAJO INFLUENCIA DE
ALCOHOL O DROGAS
Con las mismas penas que para el exceso develocidad anteriormente indicadas será
castigado el que conduzca un vehículo o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas,
estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas.
Seconsiderará delito y sufrirá dichas penas el que conduzca con una tasa de alcohol en
aire espirado superior a 0,60mg/l o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2gr/l.
En caso de que la tasade alcohol sea inferior a los niveles citados para constituir delito,
pero superior a los legales establecidos que puede ver en el enlace siguiente, se
considerará como Infracción muy grave consanciones de 500€ y retirada de 4 a 6 puntos.
CONDUCIR CON
TEMERIDAD
Conducir
un
vehículo
o
un
ciclomotor con temeridad manifiesta
y poniendo en peligro la vida o la
integridad de las personas.NEGARSE A SOMETERSE A LAS PRUEBAS
DE ALCOHOLEMIA Y DROGAS TÓXICAS
El conductor que se niegue a someterse a las pruebas
legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de
alcoholemia
y
la...
Regístrate para leer el documento completo.