Trabajo Actualizado De Turismo
A_El propósito de este trabajo es hacer un análisis lo más objetivo posible con los escasos recursos que tenemos, es decir solo la observación de lo que presenta la página sin la utilización de otra información .A su vez proponer una solución posible si es que encontramos algún problema en la página.
B
1. Desarrollo1.1 Acceso principal: cuando ingresamos al buscador y sin poner demasiada especificación, nos encontramos con la página que buscábamos, no presenta confusiones, no hay otras opciones.Es decir está bien posicionada.
1.2 Página / descripción de imágenes; se puede apreciar una seria de imágenes, vistosas coloridas que suponen de atractivos del extenso territorio de la Argentina, intercaladas,pequeñas, sin poder ampliarlas. La lógica que creemos que hay entre estas imágenes es la presentación de atractivos naturales, en primer plano y en segundo plano, culturales, que presenta la Argentina, apoyándoseen que son Patrimonio de la Humanidad declarado por la por la UNESCO, factor que ayuda a la divulgación, promoción y valor que tienen y así poder llegar al mundo.
La secuencia de estasimágenes no tienen lógica, más que el contraste de colores ya que son 24 imágenes de una duración de 30 segundos repartidas en tres pasadas de 8 imágenes cada una .Ilustraciones bellísimas de lugares de la Argentina.
La página cuenta con distintas redes sociales (twitter,Facebook,cuenta google, etc.) Para seguir esta página web, mantenerse acorde de cualquier cambio o noticia quesuceda en el turismo que sea publicada en esta página.
Luego se nos presenta la posibilidad de elegir el idioma: Español /English/Portugués, que presenta la particularidad de que según el idioma será un poco mayor el contenido aunque no estén bien escritas en otros idiomas por lo que presenta un desprolijidad importante por parte de Secretaria de Turismo Argentina. Nosotros nos enfocaremos en laparte de español.
Entramos en español.
1.3 Son dos pasadas de imágenes: la primera secuencia son 6, cuyo epígrafe hace referencia al nombre del atractivo y un subtítulo que refiere a la región, con excepción a Córdoba y Buenos Aires que son provincias. La segunda secuencia son 7, con un epígrafe que hace referencia a las distintas actividades turísticas que ofrece la Argentina, no son sololugaresnaturales sino culturales también con la presencia de individuos, realizando algún actividad deportiva o cultural.
Entre las dos pasadas hay una duración de 30 segundos entre una y otra secuencia .La coherencia entre estas imágenes está relacionada con el atractivo más importante que tiene la región en la primera secuencia y en la segunda con las actividades que se pueden realizar en Argentinapero sin especificar en qué región. Es decir puede haber una coherencia en cuanto a lo que especifica abajo en el epígrafe, pero no hay una lógica en cuanto a la relación entre las dos secuencias ya que no especifica que se puede hacer en cada región.
2-Informacion
2.1 Ingresamos a cada región, en ellas se presentan una series de imágenes naturales, de mayor tamaño, con un título llamativo que noslleva a una aproximación de como es el lugar, con una pequeña descripción de la región. En un segundo plano señala las actividades más importantes deportivas y culturales que se pueden realizar.
EJ: Tierra de grandes ríos /Pesca deportiva.
Además hay una pequeña descripción del atractivo y un mapa (sencillo), no permite descargarlo.
2.2 Al ingresar a la segunda secuencia que hace referencia alos distintos tipos de actividades turísticas que ofrecen, hay una serie de imágenes que muestran los distintos tipos de deportes o actividades que se realizan pero sin especificar mucho con una pequeña referencia general y no de dichas actividades que son muchas.
2.3 Que se dice, a quien se dirige:
Hace una descripción pequeña de la región con algunos detalles de su geografía sus...
Regístrate para leer el documento completo.