Trabajo Analisis Del Trabajo
Las variables en una investigación se pueden determinas fácilmente en 2 grande grupos, que son:
Variables Independientes y Variables Dependientes. (Las variables independientes, son el resultado del planteamiento de un problema.)
Variables Cualitativas y Variables Cuantitativas. (Se refieren a la tabulación directa de la información)
VariablesIndependientes: es considerada como supuesta causa en una relación entre variables; es la condición antecedente.
Variables Dependientes: es la consecuencia de sucesos, de la combinación de efectos causados por una variable independiente.
Acción -- Reacción
Variables Cualitativas: como su nombre lo indica, son aquellas que se refieren directamente a una cualidad, ya sea de un elemento palpable, o no; estatipo de variable, se hace muy difícil asignarle un valor, numérico, por lo que a su vez ella crea constructos hipotéticos, que son vistos a simple vista, pero no son tangibles.
Variables Cuantitativas: son aquellas a las que se le asigna un valor, numérico, mediante simple tabulación de la información, también puede darse el caso de asignársele un valor, relativo a una cantidad
2. Condicionesambientales.
Las condiciones ambientales de trabajo son las circunstancias físicas en las que el empleado se encuentra cuando ocupa un cargo en la organización. Es el ambiente físico que rodea al empleado mientras desempeña un cargo.
Espacio Físico
El ambiente físico comprende todos los aspectos posibles, desde el estacionamiento situado a la salida de la fábrica hasta la ubicación y el diseño deledificio, sin mencionar otros como la luminosidad y el ruido que llegan hasta el lugar de trabajo de cada trabajo.
Y en el propio lugar de trabajo otros aspectos físicos pueden ocasionar malestar y frustración. En un estudio realizado, se consideraron en orden de importancia la ventilación, la calefacción y el sistema de aire acondicionado.
Otra causa frecuente de malestar la constituyen elnúmero, la ubicación y las condiciones de los servicios sanitarios.
De estos factores, ninguno de ellos relacionado directamente con el trabajo, merman la productividad. En un edificio mal planeado o situado, la actitud y dedicación de los empleados ya son negativas antes de iniciarse la jornada.
Iluminación:
El sentido común nos dice que la calidad del trabajo disminuye cuando no hay luz suficiente.Por otra parte, se sabe que si una iluminación defectuosa se prolonga largo tiempo, el sujeto puede sufrir trastornos visuales.
Al tratar este tema se debe atender a varios factores muy importantes: intensidad, distribución, resplandor y la naturaleza de la fuente luminosa.
La intensidad, o grado de brillantez, es el factor que más a menudo se relaciona con la iluminación. No obstante, aún no sesabe hasta qué punto una buena iluminación contribuye al rendimiento. Sin duda el nivel óptimo depende de la índole de la tarea que va a ejecutarse.
La magnitud del contraste entre el objeto y el ambiente general influye en la intensidad luminosa que se necesita. Mientras menor sea el contraste, mayor deberá ser la brillantez. El resplandor es otro factor que se combina con la intensidad, lo mismoque el tipo de iluminación.
Otro factor es la distribución de la luz en la sala o en el área de trabajo. Lo ideal es que la luz se distribuya de manera uniforme en todo el camp
Ruido:
El ruido se considera un sonido o barullo indeseable. Todavía no se sabe con certeza si merma la eficiencia del empleado, pues los datos son contradictorios.
La unidad básica para medir el ruido es el decibel. Desdeel punto de vista psicológico, es la medida de la intensidad subjetiva del sonido.
Se sabe que ciertas intensidades pueden dañar el oído. Así, si un trabajador diariamente oye sonidos de cierto nivel de decibeles durante largo tiempo, sin duda terminará por sufrir pérdida de la audición.
Color:
Se afirma que el color eleva la producción, aminora accidentes y errores, mejora la moral.
El color...
Regístrate para leer el documento completo.