trabajo asincrono unidad I y II
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NUCLEO ACADEMICO ZULIA
MATERIA
CURRÍCULO
UNIDAD I Y II
TRABAJO ASÍNCRONO INDIVIDUAL
FACILITADOR: PROFESOR LIC. ANY RINCON
INTEGRANTE:
NOMBRE
APELLIDO
Orangel
Velásquez
26 mayo 2017
CI
4548405
ESQUEMA
Establecer debilidades y fortalezas de la educación ambiental.
Determinar lasrepercusiones antropológicas de las estructuras
dinámicas del ambiente actual.
Analizar las estructuras y dinámicas ambientales desde puntos de
vistas ecológicos
ESTABLECER DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LA EDUCACIÓN
AMBIENTAL.
Actualmente las debilidades de la educación ambiental están implícitas en
las diferentes políticas gubernamentales y recursos que se les deben esnifar para
fomentar eldeber ser de la educación ambiental donde el proceso de sociabilización
por el cual una persona asimila y aprende conocimientos recibe el nombre de
educación. Los métodos educativos suponen una concienciación cultural y
conductual que se materializa en una serie de habilidades y valores.
Esto le dara uba fortaleza en el buen funcionamiento de lo que se conoce
como medio ambiente o ambientenatural al entorno que incluye al paisaje, la flora,
la fauna, el aire y el resto de los factores bióticos y abióticos que caracterizan a un
determinado lugar.
La educación ambiental, por lo tanto, es la formación orientada a la
enseñanza del funcionamiento de los ambientes naturales para que los seres
humanos puedan adaptarse a ellos sin dañar a la naturaleza o que estos daños no
sean tan agresivos :Las personas deben aprender a llevar una vida sostenible que
reduzca el impacto humano sobre el medio ambiente y que permita la subsistencia
del planeta.
Cuando se estudia y se trabaja dentro de este tipo de educación se gira en
torno a cuestiones que se consideran que son fundamentales para conseguir
proteger nuestro entorno natural y para lograr así también una mejor calidad de vida.
En estesentido, uno de los ejes de la citada educación ambiental es el conjunto de
las llamadas energías renovables que también se ve como fortaleza , gracias a las
que cuales se intenta reducir la contaminación, disponer en todo momento de
fuentes de energía y hacer uso de los recursos naturales para contar con ella.
La solar, la térmica, la eólica o la fotovoltaica son algunos de esos tipos deenergías renovables que cada vez se están haciendo más presentes en todo el
mundo ya que las mismas no tienen problema de acabarse pues utilizan como
fuente tanto el Sol como el viento, por ejemplo
Es importante subrayar el hecho de que a la hora de poner en marcha la
educación ambiental la misma se tiene que sostener o ir desarrollándose una vez
que las personas a las que se dirige aquella vandescubriendo y adquiriendo
conocimientos sobre cuestiones tales como la ecología, la contaminación, la
ocupación de enclaves naturales, las amenazas que se ciernen sobre el entorno
natural…
Reducir la contaminación, minimizar la generación de residuos, impulsar el
reciclaje, evitar la sobreexplotación de los recursos y garantizar la supervivencia del
resto de las especies son algunos de los objetivos dela educación ambiental.
Este tipo de educación debe tener en cuenta las distintas dinámicas sociales,
culturales y económicas que hacen a la vida de una comunidad. El modelo de
consumo y los métodos de producción suelen tener un impacto directo sobre el
ecosistema y son las principales cuestiones que deben modificarse para alcanzar el
desarrollo sostenible.
Actualmente se considera que elcitado tipo de educación se sustenta en
cuatro pilares fundamentales o se divide en cuatro niveles como son los
fundamentos ecológicos, la concienciación conceptual, la investigación y evaluación
de problemas así como la capacidad de acción.
La educación ambiental forma parte de los programas educativos de las
escuelas, pero también es fomentada de manera informal o no sistematizada por
campañas...
Regístrate para leer el documento completo.