Trabajo Biologia
Las primeras manifestaciones eléctricas que el ser humano ha identicado desde la
antigüedad están relacionadas con eventos naturales como los rayos, comportamiento de ciertos materiales frotados con el ámbar. Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XVIII cuando comenzaron a surgir estudios más profundos
sobre la electricidad y susposibles aplicaciones. Entre los descubrimientos y sus investigadores e inventores, encontramos que, en 1752, Benjamín Franklin estudió la naturaleza del rayo y creó el pararrayos, a través de su trabajo experimental. Para el año 1800, Alejandro Volta logró establecer un ‑ujo eléctrico entre un conjunto de discos alternados de materiales conductores, como el cobre y el zinc, separados por unconductor húmedo. Es decir, diseñó la primera batería, a la que luego se llamó pila voltaica. Con este aparato su creador logró establecer una corriente eléctrica.
A partir de estos hallazgos, investigadores como Oersted en 1819, y Biot y Savart en 1820,formalizaron en relaciones matemáticas las dependencias que existían entre la electricidad y el magnetismo, después de haber comprobado cómo in‑uía elpaso de una corriente eléctrica sobre una brújula. Alrededor de 1830 Michael Faraday evidenció, a través de sus experimentos,la inducción de una corriente eléctrica a partir de otra, y representó los campos magnéticos através de las líneas de fuerza y la noción de campo. Años más tarde, y basado en los trabajos de Faraday, James Maxwell relacionó matemáticamente los campos eléctricos con loscampos magnéticos, y formuló las ecuaciones del electromagnetismo que hoy llevan su nombre; con ellas se encuentra que la velocidad de propagación de las ondas electromagnéticas y de la luz son iguales, concluyendo que la luz también tenía que ser un fenómeno electromagnético. Con el paso del tiempo, y gracias a la consolidación de la teoría electromagnética, surgieron
avances tecnológicos como eltelégrafo creado por Morse (1835), el teléfono inventado por Graham Bell (1869) y la primera lámpara eléctrica diseñada por Edison (1881).
Mientras tanto en nuestro país, el sistema de iluminación evolucionaba lentamente desde el candil de aceite de coco al farol de gas. Una de las primeras inclusiones tecnológicas derivadas del electromagnetismo que se estableció en Venezuela ocurrió durante lapresidencia de José Tadeo Monagas en 1856, con la primera línea telegráca entre Caracas y La Guaira. En 1875, Guzmán Blanco nacionalizó este dispositivo de telecomunicación, extendiéndolo por todo el país. En 1882, la revista caraqueña “El Cojo Ilustrado” publicó un artículo cuyo titular era “La Luz Eléctrica es la Luz del Porvenir”.
El presidente Guzmán Blanco también inició el proyecto de redurbana de teléfonos para Caracas (1883). Ese mismo año, en conmemoración del centenario del natalicio del Libertador, se instalaron algunas redes eléctricas en el Teatro Municipal y en los alrededores del Capitolio, en el lugar donde estuvo el Palacio de Justicia.
2) Explique Los Principales Generadores de energía eléctrica en Venezuela
La principal fuente de energía en nuestro país y en general,para la mayoría de los países del mundo, es el petróleo y sus diferentes derivados; Como sabes, muchas de las actividades que realizamos son posibles al uso de combustibles fósiles. Sin embargo hemos desestimado la importancia de re‑exionar sobre el consumo de este medio energético, no solo por ser un recurso no renovable sino por el impacto contaminante que tiene solo con su transporte. Del mismomodo ocurre con la electricidad que resulta una necesidad para la humanidad tan cotidiana, que olvidamos re‑exionar en la magnitud de los procesos que intervienen en su
generación y en el cuidado que debemos hacer de los recursos naturales empleados como fuente Así tenemos que las centrales hidroeléctricas aprovechan de los ríos la energía de su movimiento para generar electricidad. Las...
Regístrate para leer el documento completo.