Trabajo Colaborativo 2
MORFOFISIOLOGIA
Presentado por:
JORGE ARMANDO MALDONADO ARÉVALO
Código: 13.178.142
Tutor:
José Yamid Bolaños Cardozo
Programa: Psicología
Curso: 401503-6UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
PSICOLOGIA
OCTUBRE DE 2011
CEAD OCAÑA
Parte B: valor 7 puntos María tiene 40 años y en las últimas semanas presenta sed todo el tiempo y debelevantarse en la noche para vaciar la vejiga. Su médico ordena exámenes de sangre y orina para evaluar presencia de cuerpos cetónicos, glucosa en sangre y orina. Desarrolle los siguientes puntos:
1-Establezca una hipótesis de acuerdo al proceso investigativo realizado donde se de una posible explicación de las alteraciones fisiológicas. ¿Qué puede tener María?
RTA:
Una de las hipótesissegún el proceso investigativo llevado en el caso de María, es que ella tiene Diabetes Mellitus. Se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o ésta no puede ejercer su acción correctamentepara llevar la glucosa al interior de las células. Por lo general, se presenta a partir de los 40 años y, los síntomas no suelen ser muy pronunciados.
2- ¿Qué alteraciones metabólicas se puedenpresentar de acuerdo a su hipótesis?
RTA:
Inicialmente, la ausencia en la producción de insulina afecta a la captación y entrada de glucosa en el músculo y células grasas. Cuando la ingesta deglucosa disminuye, el cuerpo demanda combustible, y el glucógeno se libera desde el hígado. El nivel de glucosa en sangre se eleva aún más. Cuando los niveles de glucosa en sangre se acercan a los 180mg/dl, la capacidad de los conductos renales para reabsorber la glucosa (el umbral renal) se excede, y la glucosa es excretada por la orina (glucosuria). Puesto que la glucosa es un diurético osmótico,se excreta agua y sales en grandes cantidades y se produce la deshidratación celular. Cuando la situación se prolonga, la excesiva diuresis (poliuria) combinada con la pérdida de calorías ocasiona...
Regístrate para leer el documento completo.