Trabajo Colaborativo No. 1

Páginas: 5 (1142 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADINISTRATIVAS, CONTABLES Y DE NEGOCIOS

102011– LEGISLACION COMERCIAL Y TRIBUTARIA ACT. 6 – TRABAJO COLABORATIVO 1

TUTOR: EDGAR QUIROGA

GRUPO N° 102011_53

MARIA E. CARREAZO TORRES- 45.502.117 INÉS PATRICIA FUENTES RIVERA – 45.498.787

CEAD SIMON BOLIVAR CARTAGENA
2012

1. COMPLETAR LOS ESPACIOS EN BLANCO:  Lassociedades comanditarias por acciones se constituyen con un número Mínimo de seis (6)_ socios.

 Las sociedades de responsabilidad limitada se constituyen con un número mínimo de dos (2) socios y máximo de 25 socios.

 La responsabilidad de los socios gestores en las sociedades comanditarias es como los de la sociedad colectiva, sin que esté permitido
estipular una responsabilidad distinta y lade los socios

comanditarios responden hasta el monto de sus aportes, pero
pueden pactar responsabilidades o prestaciones adicionales

 Ecopetrol S.A. es una sociedad de Economía Mixta, de carácter comercial porque esta constituida con aportes estatales y de capital privado  El nombre o razón social de las sociedades de economía mixta está Constituido por cualesquiera de las formas desociedad previstas en el Código de Comercio, colectivas, en comandita simples o por acciones, de responsabilidad limitada o anónimas, ya que la ley colombiana no señala ninguna en especial.

 Las sociedades anónimas simplificadas se constituyen con un número mínimo de un socio.

 El nombre o razón social de las sociedades en comanditas por acciones está conformado por: el nombre completo oapellido de uno de los socios gestores o colectivos seguido de la expresión Sociedad en Comandita por Acciones o de la abreviatura “S.C.A.”

 De un ejemplo (el ejemplo debe ser producto de su creatividad, por lo tanto no tendrá validez aquel que sea tomado de otra fuente). Ejemplo: “CARREAZO TORRES S.C.A.”  El capital social en las sociedades de responsabilidad limitada está conformado por cuotasde igual valor, que pueden ser cesibles en las condiciones previstas en la ley o en los estatutos.  La diferencia entre el capital autorizado, suscrito y pagado en una sociedad anónima es: El capital autorizado es el monto total del valor de las acciones al constituirse la sociedad, mientras que el suscrito es el capital que los socios se han comprometido a aportar para la sociedad, que en estecaso es mínimo del 50% y el capital pagado, es el que se debe dar al momento de constituirse la sociedad que en el caso de la sociedad anónima es mínimo la tercera parte del valor de cada acción del capital suscrito.  Construya un ejemplo. (el ejemplo debe ser producto de su creatividad, por lo tanto no tendrá validez aquel que sea tomado de otra fuente). “En la Ciudad de Cartagena, se constituyela Sociedad Anónima “IPOMAR S.A., con un capital social autorizado hasta por

($600.000.000.), los socios se comprometen a aportar hasta el 50% de ese valor (capital suscrito). El capital pagado al momento de la constitución es por valor ($300.000.000), pagando cada socio el valor ($100.000.000).

2. SOLUCIÓN DE LAS PREGUNTAS: Contestar las siguientes preguntas:
ESCUELA DE CIENCIASADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

a). ¿La empresa unipersonal de conformidad con los elementos esenciales del contrato societario descritos en el código de comercio (artículo 98), es un tipo de sociedad comercial?, Justifique su respuesta. Si no hay justificación no será válida. RESPUESTA: La empresa Unipersonal NO es un tipo de sociedad comercial , para que sea un tipo de sociedaddebe haber pluralidad de personas es decir, debe tener una conformación de mínimo de 2 personas, es por esta razón que no es considerada Sociedad, pero una persona natural o jurídica si puede crear una empresa unipersonal a la que se le reconozca muchos de los atributos o cualidades de las sociedades comerciales, los cual se encuentra estipulado en la Ley 222 de 1995.

b). ¿Si una persona crea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Colaborativo 1 Telefonia
  • Trabajo Colaborativo 1 Microeconomia
  • Trabajo Colaborativo Nº 1
  • Trabajo Colaborativo N 1
  • Trabajo colaborativo 1
  • Trabajo colaborativo no. 1 antropología
  • Trabajo colaborativo # 1
  • Trabajo Colaborativo No 1 Filosantigua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS