trabajo colaborativo uno calculo diferncial
UNIDAD 2
ANÁLISIS DE LÍMITES Y CONTINUIDAD
Presentado por:
MARITZA MARLEY CORONEL NAVISOY CÓDIGO: 69.008.026
JOAQUIN EDUARDO MUÑOZ GUTIERREZ CODIGO: 10540745
DELBERHUMBERTO ARANDA CODIGO: 76352455
GERTRUDIS ERAZO CODIGO: 25546919
ANA MARIA CORDOBA ENCARNACION CODIGO: 25634803
Grupo 100410_228
TUTOR:
EDGAR ALONSO BOJACÁ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLE Y DE NEGOCIOS
CÁLCULO DIFERENCIAL
OCTUBRE DE 2015
POPAYÁN
INTRODUCCIÓN
Para el desarrollo de un límite se puede utilizar varias propiedades deallí la importancia del desarrollo de esta actividad en donde el objeto es poner en práctica los conocimientos adquiridos en la segunda unidad del módulo, resolviendo paso a paso los ejerciciospropuestos abordando temáticas que requieran de estos conocimientos como lo es la capacidad de análisis y comprensión de los límites y las funciones continuas.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1. ¿Qué valorde n hace que la siguiente función sea continua?
2. Resuelva los siguientes límites:
a.
Como primer paso se va a sustituir para evaluar el límite suponiendo en este caso que x equivale a2. Entonces donde haya una x se coloca el 2.
Se realiza la operación.
Simplificamos
Es indeterminado ya que no tiene solución en números reales.
En este caso primero hay que hallar las raíces.Se puede utilizar el método de Ruffini.
2
1
-2
-6
12
2
0
12
1
0
-6
0
0
1
3
-10
2
0
2
10
0
1
5
0
Se analiza el comportamiento y se simplifica
b.
Se aplica primero la ley de laoreja
Se analiza el comportamiento
Es indeterminado ya que no tiene solución en números reales.
En este caso primero hay que hallar las raíces. Se puede utilizar el método de Ruffini.
-1
0
0
8-2
-4
-8
2
-1
-2
-4
0
) Resulta el numerador
Ahora se simplifica
Ahora se analiza el comportamiento y se simplifica
c.
Primero se evalúa la expresión en x=4
Quedaría
Da como...
Regístrate para leer el documento completo.