Trabajo colaborativo
SAMMY JAVIER PINTO TOVAR C.C. 1061746565
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD INGENIERIA INDUSRIAL COMPETENCIAS COMUNICATIVAS NOVIEMBRE 16 DE 2011 NEIVA,HUILA
Por el simple hecho de nacer en estas coordenadas geográficas, tenemos el derecho de tener un nombre, una familia y una nacionalidad, a las personas que cumplan con estas mínimas exigenciasles llamaremos COLOMBIANOS, personas enseñas tradicionalmente por mal interpretación ética y moral a conseguir todo bajo la ley del menor esfuerzo, de la manera más cómoda y fácil a falta de enseñanzasen el proceso formativo de fundamentos de convivencia, cultura de propiedad y cariño por lo nuestro. Cometemos el gran error al no saber utilizar las “armas” dadas por la constitución para hacernosvaler, a que el pueblo se sienta, escogemos a un servidor público, para como su nombre lo dice, nos sirva, no para arrodillarnos ante él, y muchos otro ejemplos como este de antilogía del orden, hacemoslas cosas al revés, como no debería ser, y nos sentimos contentos haciéndolo y creyendo que está bien hecho. Si no reaccionamos a tiempo y asumimos las riendas del país que nos vio nacer con loselementos que nos da la constitución, estamos “jodidos”, utilizar el voto, la tutela, revocatoria de mandato, acción popular y otras cositas que muchos colombianos no sabemos ni que existen y que puedenser usadas a nuestro favor.
TOMADO DE LA PAGINA http://www.banrep.gov.co/regimen/resoluciones/cp91.pdf TITULO II DE LOS DERECHOS, LAS GARANTIAS Y LOS DEBERES CAPITULO 1 DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALESArtículo 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte.
WEB
Artículo 12. Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanas odegradantes.
TRADUCCION INDIGENA Pedazo diez 2. Nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie, ni hacerle mal en su persona aunque piense y diga diferente.
OPINION: a mi punto crítico de...
Regístrate para leer el documento completo.