trabajo colaborativo

Páginas: 4 (904 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2014
ACTIVIDAD 1.
LA VENDEDORA DE ROSAS

IDEAS PRINCIPALES:
• Es una película con aptitud de retrato social.
• Comprometido con la propia comunidad.
• Se aproxima a personajes (niños, niñas de lacalle que son vulnerables y son sometidos a unas condiciones que se desbordan.
• Es una película que identifica el empobrecimiento y la falta de oportunidades.
• Los niños y niñas han caído en unarealidad de violencia, abuso, drogadicción, delincuencia.
• La historia de estos niños han tenido su origen en los procesos de empobrecimiento a los que constantemente se han visto sometidos la mayoríade países del sur.
• Es una película que redacta una historia en la cual niños abandonados tratan de sobrevivir.
Elaborado por: Yulieth de los ríos
La pobreza es una forma de vida que surge comofruto de la imposibilidad de carencia de recursos para lograr una satisfacción plena de las necesidades básica humanas, psíquicas y físicas, que inciden enormemente en la calidad de vida y en laalteración de niveles de vida de cada ser humano como una vivienda digna, educación, alimentación, agua potable, entre otras necesidades básicas para nuestro diario vivir, además en estos casos también sepuede considerar la falta de empleo, esta situaciones de pobreza se presentan cuando no es posible cubrir dichas necesidades.





Podemos percibir en nuestra vida y en el mundo 2 niveles depobreza:
1. La pobreza relativa: Esta se fomenta cuando no se posee un nivel de ingresos que son necesarios para satisfacer nuestras necesidades básicas de acuerdo a unas razones determinadas en unasociedad.

2. Pobreza absoluta: Esta se promueve con ciertos tipos de vida, tales como vivienda, salud, nutrición, los cuales no podrán ser alcanzados en algún momento de nuestra vida.
Desde un puntode vista sociológico, económico y psicológico se pueden complementar ambos niveles, es muy conmovedora la pobreza absoluta ya que este es uno de los principales problemas en la sociedad, y podemos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo colaborativo
  • trabajo colaborativo
  • Trabajo colaborativo
  • trabajo colaborativo
  • Trabajo Colaborativo
  • TRABAJO COLABORATIVO UNO
  • Trabajo colaborativo
  • trabajo colaborativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS