Trabajo Colaborativo
TRABAJO COLABORATIVO 2
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE
NEGOCIOS
BOGOTA
2012
CUADRO COMPARATIVO: Realizar un cuadrocomparativo en Word, utilizando sus propias palabras, sobre la estructura tributaria en Colombia desde el punto de vista espacial (nacionales, departamentales y municipales), así como de la clasificación delos tributos (impuestos, tasas, contribuciones especiales y aportes parafiscales), señalando las diferencias fundamentales entre cada uno de ellos.
TIPO DE IMPUESTO SEGÚN AMBITO ESPACIAL |NACIONAL | DEPARTAMENTAL | MUNICIPAL |
CONCEPTO | la nación se convierte en el sujeto activo perceptor. los principales impuestos de la nación son: impuesto de renta y complementarios, impuesto de valoragregado e impuesto de timbre nacional | se determina según ley de la republica ordenanzas fundamentales que permiten sean estatuidos por las asambleas departamentalessobresalen el impuesto deregistro y anotación, venta de licores nacionales y extranjeros, importación de cigarrillos, consumo de cervezas nacionales y extranjeras, degüello de ganado mayor, premios y loterías, entre otros |Establecidas por los concejos distritales o municipales, por medio de acuerdos, donde el sujeto perceptor es el municipio o distrito. son, entre otros: el predial unificado, industria y comercio,complementario de avisos y carteles, el de juegos permitidos, el de venta por sistemas de club, el de lineación urbana |
CLASIFICACION DE TRIBUTOS | APORTES PARA FISCALES | CONTRIBUCIONES ESPECIALES |TASAS | IMPUESTOS |
CONCEPTOS | Gravámenes establecidos con carácter obligatorio por la ley, que afectan a un determinado y único grupo social y económico, y se utilizan para el beneficio del propiosector. el manejo, administración y ejecución de estos recursos se hace exclusivamente en la forma dispuesta por la ley que lo crea y se destinará sólo al objeto previsto en ella ".ejemplo de ellos...
Regístrate para leer el documento completo.