Trabajo Colaborativo2 Fisiologia Vegetal Unad
FISIOLOGIA VEGETAL
Presentado por (Grupo colaborativo 201711_21):
ISABEL CRISTINA MARIN
JULIANA KASZAS Cód 46387744
CLAUDIA PATRICIA TABARES Cód 43.459.551
NURY MABEL DIAZ TORRES Cód. 46374309
Presentado a:
ING. GERMAN CASTELLANOS
INGENIERIA AGROFORESTAL
ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE- ECAPMA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA - UNAD -
2.012
INTRODUCCION
Este trabajo va a hacer realizado con el fin de identificar y analizar las características fisiológicas y anatómicas de las plantas con metabolismo C3, C4 y CAM y citar algunos ejemplos de plantas cultivadas para cada caso. Es fundamental obtener conocimiento sobre estos tipos de características para saber identificar según su anatomía que clase deplanta es la que se esta tratando. Podremos determinar si la plantas tiene un proceso de fotosíntesis o no, en el caso de las plantas CAM.
}
OBJETIVOS
* Nombrar las principales características fisiológicas y anatómicas de las plantas con metabolismo C3 y C4 y CAM.
* Consultar reguladores de crecimiento que se utilizan en cultivos de nuestra región.
* Consultar sobre lautilización de los reguladores de crecimiento.
* Consultar sobre las dosis y en que fase del cultivo se deben aplicar los reguladores de crecimiento.
* Analizar un video y realizar un mapa conceptual.
* Familiarizarnos con el idioma Ingles e ir adaptándolo a nuestra vida como profesionales.
* Desempeñar correctamente todos los conocimientos adquiridos durante el desarrollo deeste trabajo.
* Adquirir conocimientos y destrezas para la utilización de reguladores de crecimiento en los diferentes cultivos.
GUIA DE ACTIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 2
PRIMERA PARTE
1. Nombre las principales características fisiológicas y anatómicas de las plantas con metabolismo; las plantas C3, C4 y CAM, dé ejemplos de plantas cultivadas de cada uno.
De acuerdo a las víasmetabólicas de la fotosíntesis, las plantas se clasifican en C3, C4 y CAM. La Guadua angustifolia reúne las características metabólicas de las plantas clasificadas como C4.
FOTOSINTESIS.
La fotosíntesis es uno de los procesos metabólicos de los que se valen las células para obtener energía. Es un proceso complejo, mediante el cual los seres vivos poseedores de clorofila y otros pigmentos, captanenergía, transformando el agua y el CO2 en compuestos orgánicos reducidos, glucosa y otros, liberando oxígeno:
La energía captada en la fotosíntesis y el poder reductor adquirido en el proceso, hacen posible la reducción y la asimilación de los bioelementos necesarios, como nitrógeno y azufre, además de carbono, para formar materia viva.
La fotosíntesis se lleva a cabo en los cloroplastos,en el proceso se diferencian dos etapas, con dos tipos de reacciones:
FASE LUMINOSA:
En el tilacoide. En ella se producen transferencias de electrones.
FASE OSCURA:
En el estroma. En ella se realiza la fijación de carbono
La utilización y la forma como las plantas realizan su metabolismo fotosintético y cual de las fases en la fotosíntesis es la más empleada, son factores declasificación de las plantas.
PLANTAS C3, C4 Y CAM.
Presionadas por las condiciones ambientales, especialmente la disponibilidad de agua, las plantas han sufrido modificaciones en su estructura y fisiología para hacer un uso eficiente del agua frente a la asimilación del CO2. En este sentido las plantas se clasifican en tres tipos: plantas C3, plantas C4 y CAM, metabolismo ácido de las Crasuláceas.PLANTAS C3.
Este tipo de plantas se denominan así porque el primer producto de la fotosíntesis son carbohidratos de 3 carbonos; fosfoglicerato. Las principales características de las plantas C3 son:
La ruta metabólica C3 se encuentra en los organismos fotosintéticos como las cianobacterias, algas verdes y en la mayoría de las plantas vasculares. Aproximadamente el 89% de las especies vegetales...
Regístrate para leer el documento completo.