Trabajo Comunitario
Es uno de los componentes fundamentales de la Salud Pública, se refiere al conjunto de acciones que el personal de los establecimientos de salud realiza en las comunidades o caseríos bajo su responsabilidad, en coordinación con los agentes de salud y otros líderes de la comunidad.
El trabajo comunitario comprende:
- Atención integral por losresponsables de cada comunidad o sector; es decir una atención que se orienta hacia las personas como una unidad con sus diferentes áreas de desarrollo: físico, mental y social, y no sólo a las molestias o enfermedades. Comprende la atención básica al niño, a la mujer, a la gestante y recién nacido, al adolescente y al adulto, y el saneamiento ambiental.
- Fortalecimicnto del sistema comunal de saludmediante seguimiento y educación continua a agentes comunales: promotores, Juntas de vecinos , Equipos Comunales de Salud y promoción de la medicina tradicional.
- Trabajo con enfoque de riesgo: búsqueda, identificación, intervención oportuna y seguimiento a casos de riesgo comunal, familiar e individual.
- Educación comunitaria en salud (charlas, demostraciones, teatro, radio).
- investigación ensalud ( prevalencia de enfermedad cardio vascular , sobre peso , TBC, estudio de casos, etc.)
- Fortalecimiento de la organización y gestión comunal mediante el asesoramiento para la identificación, priorización y solución de sus problemas de salud y desarrollo (Análisis Comunitario de Salud, Planes Comunales, proyectos).
- Promoción de la participación comunal, en la en la gestión de losservicios de salud (Encuentros intercomunales, Planificación Local Comités lnterinstitucionales).
- Trabajo con enfoque género: Búsqueda de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Implica mejorar la participación de las mujeres en la toma de decisiones las acciones de desarrollo, el acceso y control de recursos (servicios de salud, educación, proyectos etc.).
2. ¿Por qué y para qué elTrabajo Comunitario en Salud?
A través del trabajo comunitario se busca ampliar el campo de relación actual entre los servicios de salud y la comunidad permitiendo así un conocimiento mutuo y compartir intereses comunes esto promueve que los servicios organicen su atención en base a las necesidades identificadas en las comunidades de su ámbito difundan promocionen sus servicios y vinculen su accióncon otras instituciones locales en busca de soluciones conjuntas. La comunidad por su parte organiza su demanda y empieza a compartir responsabilidades en la solución de sus problemas y necesidades identificadas.
El resultado de este trabajo comunitario contribuirá a mejorar las condiciones de salud de la población con un enfoque de desarrollo integral.
EL TRABAJO COMUNITARIO BUSCA:
- Ampliar elespacio de relación actual entre el sistema oficial de salud y el sistema comunal, a partir de intereses comunes.
- Mejorar coberturas de atención de los diferentes programas de salud.
Mejorar la capacidad de solución los problemas de salud en la comunidad mediante la capacitación, educación continua y Seguimiento a agentes comunales de salud.
- Prevenir los problemas de salud, a través de losagentes comunales de salud promoviendo el autocuidado personal y familiar.
- Promocionar y difundir los servicios que se ofertan en los establecimientos de salud
- Fortalecer y buscar nuevas formas de interrelación entre los promotores, escuelas, agrupaciones local, etc., para mejorar su capacidad de gestión y su respuesta a problemas integrales.
¿Por qué es importante para Salud la promocióndel Desarrollo
El trabajo comunitario permite conocer que muchos problemas de salud tienen su origen en problemas sociales, culturales, educativos, de organización, económicos, etc. por lo que para solucionarlos es necesario la coordinación con otros sectores. Por esta razón, todo aquello que contribuye a mejorar las condiciones generales de vida (ingresos, educación, saneamiento, etc.)...
Regístrate para leer el documento completo.