Trabajo Con Poleas
Trabajo con poleas
Práctica 2: Trabajo con poleas
Introducción: La polea es una máquina simple que consiste en una rueda, esta rueda consiste de un orifico, es por donde pasa uneje para que la polea pueda girar, disco que es en si la polea, canal es por donde pasa la cuerda que aplicando una cierta fuerza podemos levantar el objeto deseado. La ventaja mecánica de unamáquina se define como la razón que hay de la fuerza de salida a la fuerza de entrada. Estas poleas se clasifican en:
Polea fija. Esta polea está fija a un soporte, en un extremo aplicamos fuerza, y en elotro tenemos el peso, este modelo solo cambia la dirección de la fuerza y no nos ayuda a hacer menos esfuerzo.
1)
1)
Polea móvil: La polea móvil consiste de una polea fija y una segunda poleaconectada a la primera por medio de la cuerda, este tipo de polea ayuda a reducir la fuerza necesaria a la mitad para levantar el peso deseado.
Materiales a utilizar
Soporte mecánico con lassiguientes partes:
Tablero mecánico
Dos barras para soporte con base
Barra larga
Cuatro conectores para barra
Dos ganchos
Polea simple con brazo
Polea doble con brazo
2)
2)
Soporte colganteJuego de pesos calibrados
Regla de 30 cm
Medidor de fuerzas de 2.5N
Cordón de nilón
Dos ganchos en “s”
3)
3)
Imágenes: 1,2,3 Materiales requeridos para la practica
Imágenes: 1,2,3Materiales requeridos para la practica
Desarrollo de la práctica.
Antes de comenzar a medir, se ensambló todo el mecanismo en el siguiente orden, primero se colocaron las bases para los postes sobreel tablero mecánico, se acomodaron los postes sobre las bases y sobre ellos una barra larga que sirvió para soporte de la polea, se acomodó el hilo en la polea y en un extremo colocamos el peso, enel otro extremo colocamos el dinamómetro, acomodamos la polea en la trabe. Una vez ensamblado el mecanismo se procedió a medir.
Equipo acomodando hilo en la polea
Equipo acomodando...
Regístrate para leer el documento completo.