Trabajo constitucional

Páginas: 21 (5122 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2014

Trabajo Práctico


Cátedra: Dalla Via- Araya.

Comisión: 6620





Consignas de trabajo
1. El núcleo del caso, en tres reglones máximo.
2. El enunciado relevante clave (ERC) de ese núcleo.
3. La cobertura constitucional central del enunciado relevante clave ( REAL Y/O
4. APARENTE, si se considera la existencia de ambas)
5. Las coberturasconstitucionales periféricas ( referidas al enunciado relevante clave como al núcleo del caso)
6. La cobertura legal (cualquier normativa de rango inferior a la Constitución Nacional) del enunciado relevante clave
7. Otras relaciones contingentes.
6.1. Del caso con valores éticos.
6.2. Del caso con cuestiones políticas.
6.3. Del caso con cuestiones institucionales.
7. Sobre el núcleoideológico
8. Breve comentario del grupo (solo en caso de considerarse importante, necesario y original)
POLÍTICA TRAGEDIA DE ONCE
Reclaman a Cristina que "quite inmediato” la concesión del Sarmiento a TBA.
Los diputados Ocaña y Amoroso pidieron por carta a la Presidenta que tome esa medida porque “viajar en servicios eficientes está establecido en la Constitución”. Mañana, se recordará latragedia de Once que dejó 51 muertos y más de 700 heridos.
Los diputados Graciela Ocaña y Daniel Amoroso dejaron en Casa de Gobierno una carta a la presidenta Cristina Fernández Kirchner en la Casa de Gobierno, en la cual reclamaron “el quite inmediato de la concesión” de la línea Sarmiento “a la empresa TBA”, cuando falta un día para que se cumplan tres meses de la tragedia de Once que dejó 51muertos y más de 700 heridos.
“Usted ha condicionado esa decisión política al fallo de la Justicia. ¿Cuántos accidentes más necesita para darse cuenta de la negligencia, el abandono, el destrato y la desconsideración que TBA ha demostrado todos estos años para con los usuarios?”, dijeron los diputados, y agregaron que “más allá del resultado de esa causa judicial concreta, lo ocurrido es más quesuficiente para rescindir la concesión de forma urgente”, señala la misiva presentada por la diputada nacional y por el legislador porteño.
Ocaña, diputada nacional por Udeso, y Amoroso, legislador porteño y presidente del bloque Unión Federal, presentaron la carta esta mañana en la Mesa de Entradas de la Casa Rosada, dirigida a la jefa de Estado.
En otro de los párrafos de la misiva,subrayaron que “viajar en servicios eficientes es una prerrogativa establecida en nuestra Constitución Nacional, que el gobierno avasalla a diario”, y advirtieron que “el sistema ferroviario se cae a pedazos y no puede depender del fallo de un juez”.
Tras recordar que mañana se cumplirán exactamente tres meses de la tragedia de Once, Ocaña y Amoroso resaltaron que a pesar del paso del tiempo “nada hacambiado”, y agregaron: “Quienes utilizamos a diario el transporte público y debemos padecer hoy las mismas condiciones deplorables que existían antes de ese terrible accidente, que se llevó la vida de 51 personas y dejó heridas a más de 700, nos preguntamos en dónde está el Gobierno”.
“Es notable, Señora Presidenta, cómo su gobierno resuelve en cuestión de días la expropiación de la petroleranacional y, sin embargo, pasa casi tres meses sin tomar decisión alguna respecto de la empresa concesionaria en cuyos trenes falleció medio centenar de personas, muchos de ellos trabajadores, jóvenes, madres y niños”, indicaron ambos diputados.
Sostuvieron que “esa tragedia expuso nuevamente en primer plano las enormes falencias del servicio del tren Sarmiento y de todo el sistema de transportenacional”, por lo cual insistieron con su reclamo para que se quite “de inmediato” la concesión a TBA.
También pusieron de manifiesto que “cualquier pasajero del Sarmiento podría enumerarle, en cuestión de segundos, las falencias del servicio y la cadena de irregularidades que se puede verificar a simple vista: antigüedad de los vagones, deterioro de los coches, rotura de vías, anomalías en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo constitucional
  • trabajo de constitucional
  • Trabajo De Constitucional
  • trabajo constitucional
  • Trabajo Constitucional
  • trabajo constitucional
  • trabajo de constitucional
  • trabajo constitucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS