TRABAJO DE ACTIVIDAD FISICA

Páginas: 17 (4024 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015
TRABAJO DE ACTIVIDAD FISICA

RESULTADO DE APRENDIZAJE:
EJECUTAR ACTIVIDADES RECREACTIVAS DEACUERDO AL EVENTO PROGRAMADO


NORAIMA LUNA MENDOZA





PROGRAMA DE FORMACION: TECNICO EN RECREACION COMUNITARIA
FICHA: 954235


CENTRO AGROEMPRESARIAL SENA


AGUACHICA CESAR

09/11

2015


TRABAJO ACTIVIDAD FISICA
PRINCIPIOS DE LA RECREACION

1. PRINCIPIO: Todo niño necesita tomar parte en juegos yactividades que favorezcan su desarrollo y que han causado placer a través de las edades históricas: Trepar, correr, rodar, andar, nadar, bailar, patinar etc.
2. PRINCIPIO: Todo niño necesita descubrir que actividades le brindan satisfacción personal. Debe ser ayudado a que adquiera las habilidades esenciales en ellas, algunas deben ser de tal naturaleza, que pueda continuar practicándolas en su vidaadulta.
3 PRINCIPIO: Toda persona necesita poseer ciertas formas de recreo que ocupen poco espacio y puedan cumplirse en pequeñas fracciones de tiempo.
4. PRINCIPIO: Toda persona necesita conocer bien cierto número de juegos de interior y de aire libre, que le resulten tan agradables que nunca haya un momento en que no sepa que hacer.
5. PRINCIPIO: Toda persona debe ser ayudada a adquirir elhabito de hallar placer en la lectura.
6. PRINCIPIO: Toda persona necesita conocer bien algunas canciones de buena música, para poder cantar cuando así lo deseare.
7. PRINCIPIO: Toda persona debería aprender a hacer algo bello con las líneas, los colores, los sentidos, y el uso armonioso de su cuerpo. Y si no fuera capaz por si mismo de satisfacerse con tales formas de actividad, deberían encontrarplacer en la pintura, la escultura, la fotografía, la danza etc., que otros ejecutan.
8. PRINCIPIO: Toda persona debería aprender a tener costumbres activas; a respirar “a todo pulmón” al aire libre y al sol. Dado que el fin de la vida es VIVIR y no NEGOCIAR, nuestras ciudades deberían planificarse más para VIVIR que para trabajar y comerciar en ellas, el sol, el aire, los espacios libres, losparques, y los campos de juegos abundantes son esenciales para una vida con satisfacciones permanentes.

9. PRINCIPIO: Habría que animar a cada persona a que tenga uno o más hobbies.


10. PRINCIPIO: Es de gran importancia educar el ritmo en las personas, ya que sin ritmo el hombre es incompleto


11. PRINCIPIO: Casi un año de cada 10 se le utiliza en comer, debe tenderse a que esta décima parte de lavida humana este iluminada por el juego de la inteligencia para que la comida no sea una función apresurada y solo fisiológica, sino una oportunidad para ejercer la camaradería y desarrollar la personalidad. Comer debe ser un acontecimiento social y en el hogar algo así como una verdadera ceremonia cordial e íntima.
12. PRINCIPIO: El descanso, el reposo, la reflexión y la contemplación son por simismos formas de recreación y nunca deben ser remplazados por formas activas.
13. PRINCIPIO: Las actividades recreativas más importantes son aquellas que la persona domina de un modo más completo, en forma tal que pueda perderse en ellas, dándoles todo lo que tiene y todo lo que es.
14. PRINCIPIO: La satisfacción suprema del recreo solo se obtiene por de alguna autorrealización, de cualquier claseque esta fuera.
15. PRINCIPIO: Las formas de recreación del adulto, a menudo pero no siempre deberían permitir el empleo de una parte de las capacidades que no se usan en el resto de la vida.
16. PRINCIPIO: La persona solo habrá triunfado en su vida recreacional, en la medida en que la forma de actividad que elija, cree en él un espíritu de juego y un sentido de humor, que en cierto modo setransmita a sus horas de trabajo, ayudándole a hallar placer en los pequeños acontecimientos de la vida.
17. PRINCIPIO: Los juegos fáciles de la niñez son esenciales para un crecimiento normal. Las personas normales suelen haber sido niños que jugaron bien y alegremente. Y siguen conservando más fácilmente la normalidad, si conservan esos hábitos infantiles de juego.
18. PRINCIPIO: Participar como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo de programas de actividad fisica y salud
  • actividad fisica trabajo de investigacion
  • actividad fisica y trabajo
  • Actividad Fisica
  • Actividad física
  • actividades fisicas
  • actividad fisica
  • Qué Es La Actividad Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS