trabajo de alcoholismo
Una vez que se encuentra la causa, el objetivo del tratamiento es restaurar el funcionamiento de los riñones y evitar que el líquido y los residuos se acumulen en el cuerpo, mientras estos órganos sanan. Generalmente es necesario permanecer de un día para otro en el hospital para el tratamiento.
La cantidad de líquido que usted tome (como las sopas) o bebe se limitará a la cantidadde orina que pueda producir. Le dirán lo que puede o no comer con el fin de reducir la acumulación de toxinas que los riñones normalmente eliminarían. Es posible que necesite consumir una dieta rica en carbohidratos y baja en proteínas, sal y potasio.Se pueden necesitar antibióticos para tratar o prevenir la infección. Los diuréticos se pueden emplear para ayudar a eliminar el líquido delcuerpo.Se administrarán medicamentos por vía intravenosa para ayudar a controlar los niveles de potasio en la sangre.Se puede necesitar diálisis para algunos pacientes y es posible que esto lo haga sentirse mejor. Puede salvarle la vida si los niveles de potasio están peligrosamente elevados. La diálisis también se utilizará si:
Su estado mental cambia, si deja de orinar.
Presenta pericarditis.Retiene demasiado líquido.
No puede eliminar los productos de desecho nitrogenados del cuerpo.
La diálisis casi siempre será por corto tiempo. En raras ocasiones, el daño renal es tan grande que la diálisis se puede necesitar de manera permanente.Grupos de apoyoEl estrés de padecer una enfermedad con frecuencia se puede aliviar uniéndose a un grupo de apoyo donde los miembros comparten experienciasy problemas en común.Cuándo contactar a un profesional médicoConsulte con el médico si su diuresis disminuye o se detiene o si tiene otros síntomas de insuficiencia renal aguda.Pruebas y exámenesUn médico o el personal de enfermería lo examinarán. Muchos pacientes con enfermedad renal presentan una hinchazón corporal a causa de la retención de líquidos. El médico puede oír un soplo cardíaco,crepitaciones en los pulmones o signos de inflamación del revestimiento del corazón, al auscultar el corazón y los pulmones con un estetoscopio.Los resultados de los exámenes de laboratorio pueden cambiar repentinamente (en cuestión de unos pocos días a 2 semanas). Tales exámenes pueden abarcar:
BUN
Depuración de la creatinina
Creatinina en suero
Potasio en suero
Análisis de orina
Una ecografíarenal o abdominal es el examen preferido para diagnosticar una obstrucción en las vías urinarias. Las radiografías, la tomografía computarizada o la resonancia magnética del abdomen también pueden indicar si hay una obstrucción.Los exámenes de sangre pueden ayudar a revelar las causas subyacentes de la insuficiencia renal. La gasometría arterial y el análisis bioquímico de la sangre pueden mostraracidosis metabólica.
diagnostica con un examen de laboratorio que revela aumento de urea y creatinina en plasma.
Para otros grados de Insuficiencia Renal:
Se hace a través de una evaluación física minuciosa, la tomografía computada, la pielografía intravenosa (estudio para evaluar las características de los riñones y el sistema de drenaje) y la angiografía (inyección de un líquido que permiteevaluar las arterias que nutren al riñón).
Es necesario reconocer ciertas anormalidades renales como la presencia de proteínas en la orina y disminución de la función renal por más de tres meses.
Pruebas de laboratorio muy específicas:
- La prueba de la Creatinina para saber si existen niveles altos de creatinina.
-Tasa de filtración glomerular. Mide la tasa en la que los riñones filtran lasangre y se considera una excelente medida de la función renal.
- Pruebas de orina. Puede detectarse la presencia de células rojas o blancas en la orina, lo que es un signo de la función renal.
- Microalbúmina. Esta prueba se utiliza para detectar en la orina pequeñas cantidades de una proteína llamada albúmina.
Cuando se padece Insuficiencia Renal Terminal es muy común que el paciente presenta...
Regístrate para leer el documento completo.