Trabajo de anatomia

Páginas: 10 (2328 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2010
|CONTENIDO GENERAL DEL CURSO |
|CONTENIDO DE LA UNIDAD |
|BIBLIOGRAFÍA DE ESTA UNIDAD|
|ARTÍCULOS CONSULTADOS |
|PALABRAS CLAVE|
|SECCIONES 1 ª  2ª  3ª  4ª |
| |
|  | |
|[pic]10-Mayo-2010  | |
| |ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DE LA CAVIDAD PULPAR|
|  |Desde los lejanos estudios de Hess y Zurcher (1925) hasta los más recientes demostrando las complejidades del sistema de |
| |conductos radiculares, ha sido establecido que la raíz con un conducto cónico y un sólo foramen apical es la excepción más que |
|[pic]|la regla. Los investigadores han mostrado forámenes múltiples, aletas, deltas, giros, conductos accesorios en las furcas y otras|
| |anormalidades en la mayoría de los dientes. Kasahara el al estudiaron los detalles anatómicos de especímenes transparentes de |
|Contenido de la Unidad |510 incisivos centrales superiores y encontraron que el 60% delos dientes estudiados presentaron conductos accesorios que eran |
| |imposible de limpiar mecánicamente. Los forámenes apicales localizados fuera del ápice ascendían al 45% de los dientes. El |
| |estudiante y el clínico deben considerar a un diente que estas "aberraciones" ocurren tan frecuentemente que deben ser ||6.1. Embriología dental |considerados como la anatomía normal. (Cohen, 8th. ed., 173) |
|6.1.1. Generalidades |Microanatomía pulpar  (ver dibujo) |
|6.1.2. Etapas del |[pic]|
|desarrollo |ir a INICIO |
|6.1.2. Desarrollo de las |Nomenclatura de Pucci y Reig (Kuttler, 10)|
|estructuras radiculares |A. Conducto principal |
|6.1.3. Conductos laterales |Colateral |
|y forámenes accesorios |Intercurrente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de anatomia
  • Trabajo De Anatomia
  • Trabajo de anatomia
  • Trabajo de anatomia
  • Trabajo De Anatomia
  • trabajo de anatomia
  • trabajo de anatomia
  • Trabajo Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS