trabajo de byto sistema
Capítulo I: Marco Conceptual 2
Introducción 2
Antecedentes 3
Planteamiento del Problema 4
Diagnóstico de la situación 4
Objetivos 5
Objetivo general 5
Objetivos Específicos: 5
Justificación 6
Capitulo II Marco Teórico 7
Requerimiento del software 7
Requerimiento de Hardware 8
Sistemas operativos 8
Cronograma de Actividades 10
Capitulo III Marco Operativo 10
Diagrama de flujode datos 10
Diccionario de datos 12
Modelo lógico del sistema 12
Modelo lógico de datos 12
Arquitectura del Sistema 12
Modelado de objetos (Casos de usos) 12
Diagrama de secuencias 12
Diseño de la interface y operatividad 12
Ventana de inicio 12
Resultado de la información 12
Modelado de la base de datos 12
ENTREVISTA 16
Capítulo I: Marco Conceptual
Introducción
En la actualidad los sistemas deinformación han venido evolucionando y la tecnología ha avanzado aún más por lo que se han implementado sistemas computarizados permitiendo un fácil manejo de datos. Debido a esos avances tecnológicos los analistas de sistemas se han tomado la tarea de realizar distintos sistemas para darles soluciones a las diversas demandas que presentan las instituciones.
Además los sistemas de informaciónbenefician de manera significativa a las
Instituciones, grandes o pequeñas empresas. Con el avance de técnicas de diseño, análisis de sistemas y los lenguajes de programación han permitido una evolución en el desarrollo del software, mejorando la funcionalidad de estos y la cantidad de
Operaciones que realizan.
El presente estudio pretende realizar un software para la tienda Fátima que le permitacontrolar de forma eficaz el inventario de Mercancías además de brindar datos precisos de la cartera de clientes y su estado de deuda o morosidad.
La tienda “Fátima” es un negocio de tamaño mediano y con mucho flujo de mercancías , por ende necesita de un sistema que agilice los movimientos efectuados en el local, que controle la entrada de productos y sea capaz de llevar el control de lasventas, el negocio incluye muchos gastos, a esto se le suma el problema que representa tener un control preciso del inventario; también es de carácter urgente un sistema que me controle la ubicación y la disponibilidad de nuestros artículos y; se requiere controlar los distintos tipos de transacciones como el crédito y el efectivo que hace el negocio.
Muchas de las personas que hacen uso de susservicios, están inconformes debido a que en ocasiones requieren de la espera para ser atendidos. Por ejemplo cuando alguno quiere abonar o cancelar su cuenta, deben esperar a que ojeen dos o tres libros buscando su cuenta, Y este tipo de situaciones produce disgusto al cliente.
Este tema debe ser tratado de forma inmediata, ya que representa un gran peligro de vida para el negocio, este softwarerealizará este proceso en segundos.
Para el avance de esta investigación se aplicó un cuestionario con preguntas abiertas al propietario de la tienda, para conocer su punto de vista acerca de los problemas que se presentan en el negocio.
Antecedentes
En este negocio no hay antecedentes de implementación de sistemas computarizados ni de ningún software que registre información del negocio o queprovea información que colabore a mitigar los problemas que este presenta.
Este software se refiere a un proyecto completamente nuevo, inspirado a partir de las necesidades mencionadas anteriormente, el negocio es nativo con doce años de funcionamiento. Ha funcionado manualmente y ha sufrido múltiples mejoras, incapacitando a sus propietarios a tener un control completo de todos los movimientosefectuados en el negocio durante cada una de las transacciones y registros del inventario. Debido a la innovación de nuestros productos y nuevas marcas, se requiere de una posible actualización de las marcas con más demanda en el mercado. Lo cual obliga a adquirir más y mejores productos para ser parte del mercado competitivo actual.
Planteamiento del Problema
Diagnóstico de la...
Regístrate para leer el documento completo.