Trabajo De Campo

Páginas: 112 (27841 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2015
Facultad de Psicología
UBA
Psicología Social – Catedra Wainstein (035)

Titular: Wainstein, Martín
Profesor: Muñiz, Oscar
Ayudante: Traverso, Gregorio
Comisión: 14
Título: “Familias ensambladas”
Cuatrimestre: Segundo (2014)
Integrantes: Cardozo, María Belén
DNI: 37217134
Mail: bellen.cardozo@hotmail.com
Tel.: 1155934144.
Erresabal, Micaela Silvina Belén
DNI: 38856282
Mail:mica_jobros@hotmail.com
Tel.: 0237155010683.
Flores, Silvia Belén
DNI: 39272713
Mail: floresbelen95@hotmail.com
Tel.: 1149715372
Guillardoy, Sofía
DNI: 38358391
Mail: soguillardoy@hotmail.com
Tel.:1159040121
Lamela, Camila Eugenia
DNI: 38855551
Mail: camilalamela@outlook.com
Tel.: 1132552567.
Leonardi, Juliana
DNI: 37621418
Mail: juliana_leo07@hotmail.com
Tel.: 2954369496
Ortega, Cinthia Giselle
DNI:38586334
Mail: cinthiaortega_30@hotmail.com
Tel.: 1156121428
Taverna, Sofía
DNI: 36222474
Mail: sofitaverna20@gmail.com
Tel.: 2954606225











“No es la carne y la sangre sino el corazón lo que nos hace padres”

Schiller Friedrich Von















INDICE

RESUMEN 4
INTRODUCCION 5
DESARROLLO 7
Familia ensamblada 8
La familia como sistema y su rutina en la vida cotidiana 9
Familia comoinstitución 12
Funciones básicas de la familia 13
Identidad y cohesión familiar 15
Los conflictos en las familias ensambladas 18
Comunicación en la familia 20
Redes sociales 22
Roles 25
CONCLUSION 30
IMPLICACION GRUPAL 32
IMPLICACION INDIVIDUAL 33
Cardozo, María Belén 33
Erresabal, Micaela 36
Flores, Silvia Belén 38
Guillardoy, Sofía 41
Lamela, Camila Eugenia 43
Leonardi, Juliana 45
Ortega, CinthiaGiselle 48
Taverna, Sofía 51
BIBLIOGRAFIA 54
Bibliografía utilizada para implicación individual 54
ANEXO 1 55
Entrevista Nº 1 56
Entrevista Nº 2 59
Entrevista Nº 3 60
Entrevista Nº 4 63
Entrevista Nº 5 65
Entrevista Nº 6 67
Entrevista Nº 7 69
Entrevista Nº 8 71
Entrevista Nº 9 73
Entrevista Nº 10 76
ANEXO 2 79









































RESUMEN

El presente Trabajo de Campo abordará eltema de “Familias ensambladas”, que son familias conocidas como “Los tuyos, los míos y los nuestros”. Podría decirse que son familias complejas formadas con múltiples vínculos.
Se realizaron diez entrevistas semiestructuradas a hijos de familias ensambladas, con la condición que sea hijo de uno de los integrantes del nuevo matrimonio.
El problema de la investigación fue abordar las interaccionesque se observan dentro del contexto de la familia ensamblada y las consecuencias que tiene en la conducta de los participantes desde el punto de vista del hijo. A partir de ahí, indagamos sobre los cambios de costumbres, sobre los roles que desarrolla cada uno de los integrantes de la familia, su comunicación, las actividades cotidianas que realizan y la interacción que mantienen entre ellos, comoasí también sus pautas de comportamiento.
Lo descrito anteriormente nos llevó a la conclusión que las familias ensambladas construyen una nueva identidad con respecto a su familia anterior lo que implica nuevos cambios.





















INTRODUCCION

En la actualidad los divorcios se van haciendo más frecuentes, pero también las mujeres y los hombres vuelven a emparejarse. Las familias hancambiado en el concepto y en la actualidad. Ahora los niños tienen hermanos por parte del padre o de la madre. El “quién es quién” en estos nuevos rompecabezas familiares ya no se pueden organizar según los lazos de parentesco físico, sino según los vínculos afectivos que se establecen de muy variadas maneras. Ya no se estipula quien funciona como padre, hermano, o tío, según la herencia sanguínea,sino que aquel que está dispuesto a cumplir esa función (bajo el acuerdo de todos los implicados) simplemente lo asumen.

El tema del trabajo se basara en las relaciones que se producen entre el hijo y la familia ensamblada. La problemática abordada es ¿cómo son las interacciones que se observan dentro del contexto de la familia ensamblada y qué consecuencias tiene en la conducta de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo En El Campo
  • TRABAJO DE CAMPO
  • trabajo de campo
  • Trabajo de campo
  • Trabajadores del campo
  • Trabajo de campo
  • Campos de trabajo
  • Trabajo De Campo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS