Trabajo de cera
a) Características de presentación
•
•
•
Se suministran en varios colores: azul, verde, amarillo y marfil lo que permite
un contraste adecuado con el troquel.
La cera de color marfil es utilizada para la presentación de casos estéticos.
Si la cera se coloca como carilla en un grosor suficiente, su opacidad es capaz
de enmascararel muñón de yeso piedra coloreado.
b) Características principales
Dentro de las principales características de las ceras para incrustaciones destacan:
• Pueden modelarse fácilmente sin descamarse ni descorcharse.
• Están diseñadas para mantener una manejabilidad uniforme en un amplio rango
de temperatura.
• Pueden calentarse a la llama o en agua a 54-600C.
• Sus principalescomponentes son ceras naturales (hidrocarburos de la parafina y
series de cera microcristalina, cera de carnauba, cera de candelilla y resinas) y/o
ceras sintéticas.
• Presentan un alto coeficiente de expansión térmica
c) Técnica de la cera directa
Esta técnica corresponde al procedimiento de preparación de un patrón (es la forma del
molde en que se le cuela la aleación fundida) en el diente.d) Técnica de la cera indirecta
Esta técnica corresponde al procedimiento de preparación de un patrón directamente
sobre un troquel (es la réplica exacta de un diente preparado o de una arcada).
f) Clasificación ADA
La American Dental Association (ADA) divide las ceras para colado de incrustaciones
dentales en dos tipos:
•
•
Tipo I, es una cera mediana que se utiliza en lastécnicas directas.
Tipo II, es para ceras blandas empleadas en las técnicas indirectas.
g) Propiedades de las ceras de ambas técnicas
• Método directo:
La cera de un patrón preparado en la boca se contrae sensiblemente al enfriarse a
temperatura ambiente.
• Se utiliza una cera dura.
• Tienen un bajo escurrimiento o flujo, están indicadas para ser utilizadas en
ambientes calidos.-
•
•Método indirecto:
•
La cera de un patrón fabricado utilizando este método no se contrae tanto como
en el método directo. El grado de contracción depende de si se deja que el patrón
llegue a temperatura ambiente antes de retirarlo del troquel.
Se utiliza cera más blanda y fluida que en el método directo
•
El control de las propiedades de la cera para incrustaciones se efectúamediante una
combinación de factores, entre los que se incluyen: la cantidad de cera de carnauba
utilizada, el intervalo de fusión de la cera de hidrocarburo y la presencia de resina.
COMPOSICIÓN
a) Propiedades que aportan los distintos componentes de las ceras para incrustaciones
Los componentes principales de una cera para incrustaciones típica son ceras naturales
(hidrocarburos de laparafinas y series de cera micro cristalina, cera de carnauba, cera de
candelilla y resinas) y/o ceras sintéticas.
La goma dammara o resina dammara, es una resina natural que se añade a la parafina
para aumentar su facilidad de moldeado y hacerla mas resistente al resquebrajamiento y
la descamación.
La cera de camauba es un polvo fino, bastante dura y su punto de fusión es relativamentealto, se combina con la parafina para aminorar el escurrimiento a la temperatura bucal.
Se puede añadir cera de candalilla a la parafina para reemplazar parcial o totalmente a la
cera de carnauba. La candelilla tiene las mismas cualidades generales que la cera de
carnauba.Las ceras para incrustaciones modernas, parte de la cera de carnauba es
sustituida por ciertas ceras sintéticas que soncompatibles con la parafina.
Se usan al menos dos ceras de este tipo .una de ellas es un complejo
nitrogenado, la otra esta compuesta de esteres de asidos derivados de la
era de montar.
Como compuesto para impresión, se prefiere una cera sintética a una natural, por que su
uniformidad es mayor. Se puede incorporar mas parafina para mejorar las cualidades de
trabajo generales del producto....
Regístrate para leer el documento completo.