Trabajo de ciencias
Homeostasis y Medio Interno
* Claude Bernard fue el primer científico en mencionar la existencia e importancia del medio interno en el funcionamiento de los organismos
* La homeostasis es la tendencia del organismo a mantener constante el medio interno, a través, de la integración dependiente de los sistemas nervioso y endocrino
1. Medio interno* Está formado por los líquidos que rodean a las células:
* Líquido intersticial
* Sangre
* Linfa
* Estos fluidos contienen nutrientes y oxígeno
2. Cantidad de líquido corporal 60% de líquido 2/3 líquido intracelular 40% 1/3 líquido extracelular 20% Peso corporal 5% intravascular 15% Intersticial o tisular
3. Elimina al líquidoextracelular el dióxido de carbono y los productos celulares del metabolismo de la célula Presenta dióxido de carbono para ser eliminado por los pulmones y otros productos celulares que serán excretados por el riñón Incorpora los nutrientes del líquido extracelular Posee nutrientes como el oxígeno, glucosa, ácidos grasos y aminoácidos Contiene grandes cantidades de iones sodio, potasio, magnesio y fosfatoContiene grandes cantidades de iones cloruro y bicarbonato Líquido intracelular Líquido Extracelular
4. Presión Osmótica en los Capilares La presión de los capilares fuerza el paso del contenido del plasma por los poros hacia el espacio intersticial La presión osmótica causada por las proteínas plasmáticas tiende a producir el paso de líquido por osmosis, desde el intersticio hacia la sangre.esta presión impide la pérdida masiva de líquido desde el plasma hacia el intersticio Proteínas
5. Equilibrio osmótico entre el líquido extra e intracelular
6. Actividad
* Frente a las siguientes situaciones problema, señala qué sucede con el volumen del líquido extracelular, intracelular y con el comportamiento de la célula.
* Se añade una solución salina isotónica allíquido extracelular
* Se añade una solución hipertónica al líquido extracelular
* Se añade una solución hipotónica al líquido extracelular
* Se añaden dos litros de NaCl al 45% (concentración cinco veces superior a la concentración isotónica) a la sangre.
7. Factores que determinan los cambios de volumen en los espacios intra y extracelular
*Ingestión de agua
* Deshidratación
* Infusión intravenosa de diferentes soluciones
* Pérdida de líquido por el sudor
* Pérdida de líquido por los riñones
8. Pérdida de agua en mililitros (ml) 6.600 3.300 2.300 TOTAL 100 100 100 Heces 5.000 1.400 100 Sudor 500 1.200 1.400 Orina 650 250 350 Respiración (pérdida insensible) 350 350 350 Piel (pérdida insensible) Enejercicio intenso y prolongado En clima caluroso A temperatura normal
9. Actividad
* ¿Las cifras indicadas en la tabla permiten afirmar que el organismo posee un sistema de control sobre la cantidad de agua que elimina e incorpora?
* ¿Las personas que habitan en climas tropicales deberán tener un sistema de control de agua más eficiente?
* ¿Por qué las cifras de la orina ydel sudor son las más cambiantes?
* ¿De qué manera incorporas agua al organismo?
* ¿Qué cantidad de agua debería ingerir diariamente un individuo?¿Por qué?
10. Sistemas de control
* El cuerpo humano posee sistemas que controlan el funcionamiento del organismo, algunos a nivel celular, otros a nivel de órganos y hay sistemas que coordinan el funcionamiento armónico detodos los órganos, el sistema nervioso y endocrino
* Hay tres mecanismos de control:
* Retroalimentación negativa o feedback negativo
* Retroalimentación positiva o feedback positivo
* Retroalimentación adelantada o feedfoward
11.
12. Termorregulación
* Es uno de los principales problemas que enfrenta el organismo animal.
* En la...
Regístrate para leer el documento completo.