trabajo de civica

Páginas: 9 (2156 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2013

Cooperativas de casas baratas para la familia
La necesidad de coordinar esfuerzos y resolver el problema del déficit habitacional llevó a la creación del BANHVI, una institución que en 25 años ha otorgado casa propia y digna a la cuarta parte de las familias del país.
El Estado costarricense comenzó a ensayar algunas propuestas durante la administración de don Ricardo Jiménez Oreamuno(1910-1914), las cuales estaban dirigidas a familias acaudaladas para ofrecerles casas de mejor calidad, resistentes ante los fenómenos naturales. Para 1922, se creó la Ley N° 23 para garantizar a las familias de escasos recursos obtener casa propia sin pagar impuestos nacionales y municipales, además de ser inembargables

El primero de ellos fue la Junta Nacional de la Habitación, establecidaformalmente según la Ley N° 37 del 23 de diciembre de 1940, como la primera entidad estatal encargada de sistematizar las soluciones de vivienda; no obstante, nunca se le giró el dinero prometido. Podría decirse que es el antecedente más importante del actual Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI).
Más tarde se creó la Cooperativa de Casas Baratas “La Familia”, a cuyos socios se les pedía ahorrarpara levantar su casa. Esta cooperativa y la Junta Nacional de la Habitación construyeron un total de doscientas casas distribuidas en cuatro barrios en San José y uno en Heredia, Alajuela y Cartago. En el centro de la capital se urbanizaron once manzanas, dando origen a la Ciudadela Calderón Muñoz.
b.fondo de desarrollo social y asignaciones nacionales
La misión es lograr una mejordistribución de la riqueza nacional, mediante la asignación de recursos necesaria para la ejecución de los programas de desarrollo social, dirigidos exclusivamente a los costarricenses de escasos o nulos recursos económicos.


Es responsable de las siguientes acciones

Modificaciones
por fecha
Área: 1.6. Niñez y adolescencia
Política 1.6.2. Gestión, modernización e implementación del proceso dereforma institucional del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia y del PANI
1.6.2.1.
Desarrollar el proceso de reestructuración y modernización en el PANI:

1.6.2.1.3.
Asignación de recursos financieros que por ley le corresponde al PANI
Es corresponsable de las siguientes acciones
Área: 2.7. Agropecuario
Política 2.7.15. Incremento del nivel de bienestar de la poblaciónrural a través de la acción integrada de las instituciones públicas y mediante mecanismos participativos que impulsen las capacidades autogestionarias de la población y abran nuevas oportunidades para el mejoramiento de la calidad de vida de la población rural
2.7.15.5
Dotación de obras civiles y comunales

2.7.15.5.1
Asignar recursos para la construcción y mejoramiento de la infraestructuravial y comunal fomentando el desarrollo socioeconómico en los asentamientos campesinos
Política 2.7.16. Implementar sistemas de producción diversificados para garantizar la seguridad alimentaria de la familia rural
2.7.16.1
Fomento de actividades de autoconsumo que complementen la dieta familiar
Área: 1.1. Educación
Política 1.1.7. Garantizar a las poblaciones escolares y estudiantiles encondición de pobreza y pobreza extrema, en particular de zonas rurales, los beneficios de los programas de equidad, con el propósito de propiciar su ingreso y permanencia en el sistema educativo
1.1.7.1
Comedores Escolares
1.1.7.2
Bono para la educación
1.1.7.3
Becas a estudiantes
1.1.7.5
Apoyo económico para transporte de estudiantes con discapacidad
Área: 1.6. Niñez y adolescenciaPolítica 1.6.2. Gestión, modernización e implementación del proceso de reforma institucional del Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia y del PANI
1.6.2.1.
Desarrollar el proceso de reestructuración y modernización en el PANI:

1.6.2.1.6.
Consolidar el proceso de regionalización en el PANI
1.6.2.3.
Ampliar la cobertura de los servicios institucionales del PANI con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo civica
  • Trabajo De Civica
  • trabajo de civica
  • Trabajo de civica
  • Trabajo De Civica
  • trabajo de civica
  • Trabajo De Civica
  • Trabajo de civica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS