Trabajo de conflictos
Los paraísos fiscales no creoque son los únicos que están robando valiosos recursos públicos que pertenecen a todos los mexicanos, yaque uno de los principales ladrones que no estánaplicando al máximo los recursos económicos son las asociaciones gubernamentales.
Los paraísos fiscales en estos momentos de crisis económicas son un apoyo para aquellaspersonas que llevan elsustento a sus hogaresy a pesar de que mas de 4 mil 600 millones de dólares procedentes de Islas Vírgenes, Bermudas, Islas Caimán, Bahamas y Antillas Holandesas, conocidas como los principales paraísosfiscalesdel Caribe, se encuentran invertidos en la economía mexicana y forman parte del capital social de 398 empresas domiciliadas sobre todo en el Distrito Federal, Nuevo León, estado de México yJalisco, según informes de la Secretaría de Economía. De las cuales Unas 32 empresas con capital de Bermudas se dedican a actividades de servicios, 12 a las manufacturas y 6 a comunicaciones y transportes.En este último sector se concentra más de 70 por ciento del capital invertido en México. Y dices que los paraísos fiscales están ocasionando crisis económica, solo y únicamente por el hecho de evadirimpuestos, es algo ilógico.Supuestamente se menciona del fin de los paraísos fiscales pero esta en duda tal idea ya que existen de por medio intereses políticos y económicos dentro del mismo territoriomexicano.
Se sabe también que este dinero que mantiene apoyando a muchas empresas en Méxicose obtiene de actividades ilícitas y que por tanto de uno u otro modo seguirá tratando de ocultar elorigen ilícito de de tanto dinero, es asi que es muy poco probable que estos paraísos fiscales no se terminen.
Algo interesante del caso es la existencia de estrictas leyes de secreto bancario y deprotección de datos personales. Las cuales representa otra de las características para identificar un paraíso fiscal. Por lo regular, los datos de accionistas y directores de empresas no se encuentran...
Regístrate para leer el documento completo.