Trabajo De Contabilidad
1. EMPRESA
En toda empresa, grande o pequeña, de cualquier tipo se encuentran tres factores necesarios para que pueda realizar su actividad; ellos son:
1. personas
2. capital y
3. trabajo.
El factor personas está representado en los propietarios, administradores y todos los empleados que laboran en la empresa.
El capital estáconstituido por los aportes que hacen los propietarios de la empresa y puede estar representado en dinero en efectivo, mercancías, maquinaria, muebles y otros bienes.
El trabajo es la actividad que realizan las personas para lograr el objetivo de la empresa, el cual puede ser la producción de bienes, la compra-venta de mercancías o la prestación de un servicio.
1.1 Concepto de empresa
Según elCódigo de Comercio, Art. 25 ¨Se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o para la prestación de servicios¨.
1.2 Clasificación de las empresas
Según el punto de vista que se exija, existen clases de empresas, así:
1.2.1 De acuerdo con la actividad
Agropecuarias
MinerasIndustriales
Comerciales
De servicio
1.2.2 De acuerdo con el tamaño
Pequeña empresa
Mediana Empresa
Gran empresa
1.2.3 De acuerdo con la procedencia de Capital
Privadas
Oficiales
De economía mixta
1.2.4 De acuerdo con el número de propietarios
Individuales
Sociedades
Según su actividad- Empresa agropecuarias: Son aquellas que explotan en grandes cantidades los productos agrícolas y pecuarios. Ejemplos: granjas avícolas, granjas porcinas, invernaderos, haciendas de producción agrícola.
- Empresas mineras: Son las empresas cuyo objetivo principal es la explotación de los recursos que se encuentran en el subsuelo. Ejemplos: empresas petroleras, auríferas, de piedraspreciosas y de otros minerales.
- Empresas industriales: Son las empresas dedicadas a transformar la materia prima en productos terminados o semi elaborados. Ejemplos: fábrica de telas, fábrica de camisas, fábrica de muebles, fábrica de calzado.
- Empresas comerciales: Son las empresas que se dedican a la compra y venta de productos; colocan en los mercados los productos naturales,semielaborados y terminados a mayor precio del comprado, obteniendo así una ganancia. Ejemplos: Una empresa distribuidora de productos farmacéuticos, un supermercado, un almacén de electrodomésticos.
- Empresas de servicios: Son las empresas que buscan prestar un servicio para satisfacer las necesidades de la comunidad, ya sea salud, una universidad, una compañía de seguros, una corporaciónrecreativa.
Según su tamaño
- Pequeña empresa: Es aquella que maneja escaso capital y pocos empleados. Se caracteriza porque no existe una delimitación clara y definida de funciones entre el administrador y-o propietario del capital de trabajo y los trabajadores; por ello existe una reducida división y especialización del trabajo. Su contabilidad es sencilla debido a que maneja pocainformación en este campo. Ejemplos: un taller de mecánica con 2 empleados, un almacén de telas con un empleado, una miscelánea con 2 empleados.
- Mediana empresa: En este tipo de empresa se puede observar una mayor división y especialización del trabajo; en consecuencia, el número de empleados es mayor que en el anterior, la inversión y los rendimientos obtenidos ya son considerables. Suinformación contable es más amplia. Ejemplos: una distribuidora de electrodomésticos con 10 empleados, una fábrica de dulces con 15 empleados.
- Gran empresa: Es la de mayor organización. Posee personal técnico especializado para cada actividad. En este tipo de empresas se observa una gran división y especialización del trabajo y la inversión y las utilidades obtenidas son de mayor cuantía....
Regístrate para leer el documento completo.