Trabajo De Discriminacion

Páginas: 12 (2955 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2014
LA DISCRIMINACION
INTRODUCCIÓN
Con esta monografía intento demostrar las distintas formas de discriminación que se ven en nuestra sociedad hacia las personas.
La discriminación es un tema que preocupa y asusta cada vez más, tanto en la sociedad como en las escuelas porque mas allá de la lucha constante y todas las prevenciones que existen, no hay muros ni pared que permita evitar que estallegue.
Más allá de la preocupación sentimos con frecuencia miedo e impotencia, cuando la discriminación se presenta con toda su dureza y cada vez con más frecuencia.
Elegí este tema para dar énfasis para comenzar a crear conciencia en mi sobre esta problemática, para poder prevenirla a partir de hoy , para poder reconocer al agresor y a la víctima, para identificar las causas que conducen ala discriminación y principalmente como estudiante disminuir el índice de discriminación en mi colegio.
Actualmente en el mundo se encuentran más 7 mil millones de personas de diferente sexo, color, raza, cultura, religión e ideología política, por tanto no se vale hoy en día discriminar a las personas, cabe destacar que en la declaración universal de los derechos humanos indica en el articuloNo.8 que todos los seres humanos nacemos en libertades y con los mismos derechos, no importa de dónde vengamos, no importa si somos Argentinos, Colombianos, Americanos, etc. Todos gozamos de los mismos derechos, ningún ser humano tiene el derecho de juzgar a otros por su ideología, por su sexo o simplemente por su color, porque tanto tu como yo o como el estamos en el mismo nivel de dignidad,porque todos somos seres humanos de carne y hueso, nadie es superior ni inferior a nadie, tenemos que saber que hay una declaración universal que hay que respetar, hay un principio de igualdad que debemos conocer, todos tenemos un corazón y no importa el color que tengamos, tomar conciencia que el color no define a la persona es solo una característica física porque todo está en nuestro interior, elquerer como el poder están dentro de uno mismo y todos podemos ser grandes y llegar tan lejos
DESARROLLO
 La palabra "discriminar" proviene del latín discriminare, seleccionar algo o a alguien excluyendo a los demás. Es todo acto de separar a una persona de una sociedad o formar grupos de personas a partir de criterios determinados
Los individuos que discriminan tienen una visión distorsionadade la esencia del hombre y se atribuyen a sí mismos características o virtudes que los ubican un escalón más arriba que ciertos grupos. Desde esa "altura" pueden juzgar al resto de los individuos por cualidades que no hacen a la esencia de estos. Muchas veces este rechazo se manifiesta con miradas odiosas o con la falta de aceptación en lugares públicos, trabajos o escuelas, acciones que afectan ala persona rechazada.
Los tipos más frecuentes de discriminación negativa son los siguientes:
a) Discriminación racial o étnica: tiene lugar cuando una persona, o grupo humano, es tratada como inferior por su pertenencia a una determinada raza o etnia. Así ha ocurrido históricamente con los indios americanos, los judíos, los gitanos, los negros, etc.
b) Discriminación religiosa: se da cuandouna persona, o grupo de personas, recibe un trato desfavorable por no practicar la creencia religiosa mayoritaria de la sociedad en la que vive o por no profesar creencia alguna.
c) Discriminación política: tiene lugar cuando algunas personas no pueden expresar libremente sus convicciones políticas porque viven bajo el yugo de gobiernos totalitarios o dictatoriales.
d) Discriminación sexual: seha producido a lo largo de la historia debido a que se consideraba que los varones eran superiores a las mujeres, de manera que ellas quedaban relegadas al ámbito doméstico, pues se pensaba que no tenían capacidad intelectual ni fuerza física suficiente para el trabajo
e) Discriminación de nivel cultural y económico: se produce cuando algunas personas consideran a otras inferiores por no haber...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Discriminacion
  • guía de trabajo discriminación
  • Discriminación De Los Trabajadores Del Hogar En México
  • la discriminacion en el mercado de trabajo
  • trabajo practico de discriminacion
  • estrategia de trabajo la no discriminacion preescolar
  • Discriminacion al trabajador venezuela
  • El Derecho A Trabajar Libremente Y Sin Discriminación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS