trabajo de ecologia

Páginas: 9 (2011 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
Introducción:

El hombre es parte integral de la naturaleza, depende de ella para vivir y desarrollarse en sociedad e individualmente. No obstante, los impactos que el ser humano genera sobre los ecosistemas al satisfacer sus necesidades, han derivado un desequilibrio que en grandes extensiones del planeta se muestra hoy en día irreversible.
Aunque la naturaleza posee ciertacapacidad para tolerar las alteraciones provocadas por el hombre, esta puede romperse y aparecen, la contaminación y el deterioro ambiental.
En México se han alcanzado grados significativos de deterioro en nuestros ecosistemas. La erosión, la presencia de contaminantes en el aire y la desaparición de especies silvestres son algunas de las manifestaciones de esta situación.
La preocupación acerca deestos problemas ecológicos, han rebasado el ámbito científico para convertirse en una demanda social.
Actualmente en México el manejo de la problemática ambiental se ha visto favorecido con la creación de la Subsecretaria de Ecología, cuyas atribuciones permiten regular el manejo y la utilización de los recursos naturales.
Considero que este trabajo ayudará a reforzar la conciencia ambientalde la comunidad, ya que, si no se apoya este propósito de mejorar el medio, todo estará destinado al fracaso.


Recursos naturales renovables.
Los recursos naturales pueden referirse a todas las cosas que existen en la naturaleza, incluidos los sistemas ecológicos y ambientales. Sin embargo los recursos son una expresión de la percepción humana derivada de la interacción entre el hombre yla naturaleza. Es posible afirmar que los recursos son elementos del ambiente para los que el hombre impone un valor en el tiempo con limitaciones derivadas de la estructura social.
De esta manera los recursos naturales renovables son aquellos capaces de regenerarse a sí mismos. Estos recursos pueden agotarse, conservarse o incluso mejorarse.
El patrimonio natural es abundante y diverso, por lagran existencia de elementos que son de interés y beneficio para el ser humano. Algunos de ellos han sido sobre explotados y existe la amenaza de su desaparición. Otros se has deteriorado por la contaminación.










SUELO.
La biosfera es la capa delgada de suelo, agua y aire donde se desarrolla la vida. Existen ciclos biogeoquímicos que han permitido la formación del suelo, elementosobre el cual el hombre ha establecido su civilización.
En las zonas áridas los suelos son claros, profundos, generalmente sueltos y pobres en humus. La erosión y la acumulación de sales son los principales problemas que tienen estas áreas, así como la escasa precipitación pluvial.
Este tipo de suelo corresponde a los dos grandes sistemas montañosos y al eje transversal neo volcánico. Lossuelos descansan sobre una variedad de rocas que los hace modificar sus cualidades, por lo general son negros o cafés, delgados y de buena fertilidad; su espesor se ve modificado también por la configuración de los accidentes orográficos; los has incluso hasta de cierta profundidad.
La zona del trópico seco, de fuertes pendientes, tiene suelos delgados y de baja fertilidad, lo que hace difícil suaprovechamiento. La agricultura es muy escasa y la ganadería es una de las principales actividades. La explotación forestal no es muy intensa.
La distribución de los suelos en las zonas del trópico húmedo obedece a un patrón dado por la conformación del terreno. En las llanuras costeras existen suelos profundos, arcillosos de color rojizo, con buena fertilidad, empleados sobre todo en laagricultura.
En las cercanías de las costas son característicos los suelos pantanosos, algunos con problemas de salinidad.



AGUA
La mayoría de los ríos son de origen pluvial y en casi todos ellos existe una diferencia notable en el volumen de agua que lleven entre la época de lluvia y la época seca del año.
El volumen de agua natural que conducen anualmente los ríos, también llamado escurrimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo de ecologia
  • Trabajo De Ecologia
  • Ecologia Trabajo
  • Trabajo de ecologia
  • TRABAJO DE ECOLOGIA
  • trabajo de ecologia
  • trabajo de ecologia
  • Trabajo De Ecologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS