Trabajo De Economia

Páginas: 33 (8192 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2012
Cap. I: Marco Teórico
1.1 Antecedentes Históricos
Desde que el hombre mejoro los medios de comunicación y de transporte, los sistemas económicos tienen cada vez mas relaciones entre si, especialmente en el aspecto económico, cultural y político.
Históricamente, algunos países han tenido dominio sobre otros y han realizado a costa de estos cambios sustanciales favorables en sus economías.Es así como en la localización española, los países iberoamericanos sufrieron una explotación de sus recursos naturales y productivos, por España. Esto es una forma de división internacional del trabajo.
Los países de la esfera de los capitalistas desarrollados que mantienen una relación ventajosa, de dominación dominado con los subdesarrollados. Los primeros pueden expandirse e impulsarse concapacidad propia; pero los segundos solo pueden progresar, en mayor o menor medida, en función de los intereses de los países dominantes. Con todo, cabe considerar que, en lo económico, ningún país es capaz de producir todo lo que necesita, ni aun los de altamente desarrollados como EE.UU por eso un país tiene que comprar al exterior los bienes y servicios que no puede o le seria muy costosoproducir; pero, de otra parte, puede producir bienes y servicios que, ya sea porque son excedentes o porque le conviene, vender al exterior, generalmente para adquirir divisas (monedas extranjeras que conforman sus reservas internacionales), que le servirán ara comprar en el exterior o para capitalizar su economía.
1.2 Sectores InvolucradosSector real El sector real se puede definir como una agrupación de actividades económicas dentro de las cuales se encuentran las del sector primario, las del sector secundario y algunas actividades del sector terciario.
Sector primario o agropecuarioEs el sector que obtiene el producto de sus actividades directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de transformación. Dentro de este sector se encuentran la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza y la pesca. No se incluyen dentro de este sector a la minería y a la extracción de petróleo, las cuales seconsideran parte del sector industrial.
Sector secundario o industrial Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancías, los cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos productos.
Se divide en dossub-sectores: Industrial extractivo e industrial de transformación
Industrial extractivo: extracción minera y de petróleo.
Industrial de transformación: envasado de legumbres y frutas, embotellado de refrescos, fabricación de abonos y fertilizantes, vehículos, cementos, aparatos electrodomésticos, etc.
Sectorterciario o de servicios: Incluye todas aquellas actividades que no producen una mercancía en sí, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economía. Como ejemplos de ello tenemos el comercio, los restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios financieros, las comunicaciones, los servicios de educación, losservicios profesionales, el Gobierno, etc.
Es importante aclarar que no todas las actividades del sector terciario se incluyen en el sector real. Actividades como el comercio están incluidas, sin embargo, los servicios financieros no son parte del sector real. Según lo anterior, se podría decir que al sector real pertenecen todos los sectores económicos, exceptuando el sector financiero y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo de economia
  • trabajo de economia
  • Trabajo de economia
  • Trabajo de economia
  • Trabajo Economia
  • TRABAJO DE ECONOMIA
  • TRABAJO DE ECONOMIA
  • Trabajo De Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS