trabajo de estadistica

Páginas: 6 (1457 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2013
Material preparado por:
C.P. Raúl H. Vallado Fernández, M.F. ©
Rhvf.

Desalentados por los resultados obtenidos, los
gerentes y los inversionistas están asomándose al
corazón de lo que hace valioso a un negocio usando
una herramienta llamada “Valor Económico
Agregado”.
Revista
Fortune

Rhvf.

La globalización de los mercados, la firma del tratado de
Libre Comercio y, comoconsecuencia, la entrada de
nuevos competidores, así como la graves crisis económicas
por las que atravesó nuestro país, son algunos de los
factores que nos obligan a reconsiderar la manera en que
tradicionalmente hemos administrado nuestros negocios.

Rhvf.

La empresa que crece más rápidamente es aquella que
genera la fuerza más grande de recursos para hacer frente a
sus competidores.
Unatasa sostenible de crecimiento para una empresa
depende y está limitada por la tasa a la cual puede generar
fondos disponibles para ser comprometidos al objetivo de
crecimiento y al rendimiento que se espera obtener de esos
fondos.
Las fuentes de esos fondos son generalmente conocidas:
utilidades retenidas, pasivos y nuevas aportaciones de
capital.

Rhvf.

Una empresa que genera valores aquella que
efectivamente cuenta con capital invertido, pero que es
capaz de hacer que consistentemente ese capital produzca
rendimientos que superen el costo de capital durante la
vida esperada de la misma.
Se ha demostrado que aquellas empresas que son
capaces de crear valor económico son también empresas
que tienen un desempeño comercial superior.

Rhvf.

El EVA está marcando unadiferencia en el mundo de los
negocios, ya que permite a las empresas que lo implantan
optimizar la gestión y aumentar la riqueza que generan. De
acuerdo con la experiencia empresas como Coca Cola, Lilly,
AT&T, Kellogs, Siemens, Unilever, Marriot, entre muchas
más. En la Bolsa Mexicana de Valores es un indicador que
se está usando para medir la buena marcha de los negocios
inscritos enella. Hay quien dice que es una medida que hace
que los gerentes actúen como empresarios.

Rhvf.

Incluyen las de creación de valor y las de creación de riqueza:
Medidas de creación de valor: Son aquellas basadas
fundamentalmente en información financiera, que requieren
adicionalmente que se calcule el costo de capital de la empresa
(dinero con el que se financia) y que se hagan ajustes alos
estados financieros para transformar la información, ya sea en
términos económicos o en términos de generación de flujos de
efectivo. Ejemplo:
•El Valor Económico Agregado
•La Tasa Diferencial del Capital
•Utilidad Económica
•Flujo de Efectivo Agregado
Rhvf.

Medidas de creación de riqueza: Son aquellas que recaen
fundamentalmente en la información del mercado de valores y
por lotanto algunas son aplicables solamente a empresas que
cotizan en Bolsa. Estas medidas incluyen:
•Utilidad por Acción
•Precio de la acción
•Valor Presente Neto
•Valor de Mercado Agregado
•Múltiplos

Rhvf.

El valor es obtener un rendimiento sobre la inversión que
supere el costo de la inversión, donde la inversión incluye
además el costo de capital (ó el costo de oportunidad delcapital) a través del tiempo que la inversión tuvo el capital
comprometido.

=

$ 10,000
RSI = 12%

=

$ 1,200
Rhvf.

1,200 / 10,000

Es la ponderación del costo de la deuda a pagar a los
acreedores más el costo del patrimonio a pagar a los
inversionistas. Representa el costo de oportunidad de los
acreedores y accionistas ponderado por la proporción que
su aportación hace alfinanciamiento total de la empresa.
Ajena

Propia

Deuda $ 9,000
10%
$ 900

Capital $ 1,000
Costo

+
Rhvf.

15%
$ 150
$ 1,050 / $ 10,000 = 10.5%

La creación de valor es el objetivo de toda buena gerencia. Si
antes el objetivo era la maximización del beneficio contable,
ahora este objetivo de beneficio ha sido suplantado por la
creación de valor. Es lo que queda una vez que se han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo De Estadistica
  • Trabajo Estadistica
  • trabajo de estadistica
  • trabajo de estadistica
  • trabajo de estadistica
  • Trabajo De Estadistica
  • Trabajo De Estadistica
  • Trabajo de estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS