trabajo de fisica
Introducción……………………………………………………………………………..3
Comportamiento Ideal y Real…………………………………………………………...4
Descubrimiento……………………………………………………….…………………5
Comportamiento en Corriente Alterna……………………….…………………………6
Usos………………………………………………………………………..……………7
Ventajas de la Corriente Alterna………………………………………….…………….8
Producción De Corriente Alterna…………………………………………..…9,10,11.12Conclusión……………………………………………………………………………..13
Bibliografía…………………………………………………………………………….14
INTRODUCCION
En este trabajo se habla sobre el comportamiento ideal y real, y sobre la corriente continua que es una corriente que no varía en el tiempo ni de magnitud ni de sentido y también se de la corriente alterna Es la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente y en la que la forma de ondade la corriente alterna más utilizada es la de una onda senoidal.
PAG 3
COMPORTAMIENTOS IDEAL Y REAL
El condensador ideal puede definirse a partir de la siguiente ecuación diferencial:
Donde C es la capacidad, u (t) es la función diferencia de potencial aplicada a sus terminales e i (t) la corriente resultante que circula.
COMPORTAMIENTO ENCORRIENTE CONTINUA
Como Corriente Continua se define “una corriente que no varía en el tiempo ni de magnitud ni de sentido”. Esto es así en régimen permanente ya que en régimen transitorio al conectar o desconectar un circuito con condensador, suceden fenómenos eléctricos transitorios que inciden en sus bornes
Siempre que la carga insertada en el circuito sea resistiva (carga óhmica pura), elnivel de intensidad de corriente alcanza el máximo nivel que le impone la tensión aplicada al circuito y la resistencia del mismo, en forma prácticamente instantánea, Manteniendo ese valor circulando en el mismo sentido mientras el circuito esté cerrado.
· La corriente circula únicamente por un circuito cerrado que proporcione a los electrones un camino continuo desde el terminal Negativo alPositivo. Esto es válido para cualquier tipo de corriente sea, Corriente Continua; Corriente Continua Pulsante; o Corriente Alternada.
Para que pueda existir circulación de corriente eléctrica y poner en juego energía eléctrica, Todo circuito debe incluir los tres siguientes elementos:
1. Un generador de energía eléctrica que establezca una Tensión (Diferencia de potencial) entre los dos puntosextremos del circuito.
2. Una carga que al recibir la energía eléctrica la transforme en el tipo de energía acorde al trabajo que se desea realizar.
3. Los conductores apropiados que conecten los extremos de la carga a las bornas del generador de modo que el circuito quede cerrado.
DESCUBRIMIENTO
Su descubrimiento se remonta a la invención de la primera pila por parte del científico italianoAlessandro Volta. No fue sino hasta los trabajos de Thomas Alva Edison sobre la generación de electricidad en las postrimerías del siglo XIX, cuando la corriente continua comenzó a emplearse para la transmisión de la energía eléctrica. Ya en el siglo XX este uso decayó en favor de la corriente alterna (propuesta por el inventor Nikola Tesla, sobre cuyos desarrollos se construyó la primera centralhidroeléctrica en las Cataratas del Niágara) por sus menores pérdidas en la transmisión a largas distancias, si bien se conserva en la conexión de redes eléctricas de diferente frecuencia y en la transmisión a través de cables submarinos. También se está extendiendo el uso de generadores de corriente continua mediante células solares -buscando un menor impacto medioambiental del uso de la energíasolar frente a las soluciones convencionales (combustible fósil y energía nuclear)-.
PAG 4
USOS
Tras el descubrimiento de Thomas Alva Edison de la generación de electricidad en las postrimerías del siglo XIX, la corriente continua comenzó a emplearse para la transmisión de la energía eléctrica. Ya en el siglo XX este uso decayó en favor de la corriente alterna por sus...
Regístrate para leer el documento completo.