Trabajo de fisica
COLEGIO “SALVADOR DIAZ MIRON”
QUINTO SEMESTRE
FISICO MATEMATICO
PROGRAMA EDUCATIVO
FISICA 4
DOCENTE
ING. VICENTE ELIAS GUERRERO CASTRO
ESTUDIANTES
DAVID ARTURO ARGUELLES DEL MORAL
LEONARDO PESINA AVILES
ERICK DAVID PEREZ CABALLERO
JORGE CARLOS TORRES CASADOS
JORDAN ASALEY GARCIA HUERTA
ALFONSO LOPEZ TELLEZ
10 DE ABRIL DE 2014
INDICEPRINCIPIO DE ARQUIMEDES-LEONARDO PESINA AVILES
PRESION ATMOSFERICA, BAROMETRICA Y NANOMETRICA-
DAVID ARTURO ARGUELLES DEL MORAL
LEY DE HOOKE-JORGE CARLOS TORRES CASADOS
PRESION HIDROSTATICA- ALFONSO LOPEZ TELLEZ
Principio de Arquímedes
El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arribaigual al peso de fluido desalojado.
Esta fuerza recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en newtons. El principio de Arquímedes se formula así:
o bien
E: Empuje
Ρ: Densidad del fluido
V: Volumen
G: Gravedad
M: Masa
Estos son unos ejemplos en imágenes :
Cuando en un vaso lleno de agua sumergimos un objeto,podemos ver que el nivel del líquido sube y se derrama cierta cantidad de líquido. Se puede decir que un cuerpo que flota desplaza parte del agua.
Los barcos no se hunden porque su peso específico es menor al peso específico del agua, por lo que se produce un empuje mayor que mantiene el barco a flote. Esto a pesar de que el hierro o acero con que están hechos generalmente los barcos es depeso específico mayor al del agua y se hunde (un pedazo de hierro en el agua se va al fondo), pero si consideramos todas las partes del barco incluyendo los compartimientos vacíos, el peso específico general del barco disminuye y es menor al del agua, lo que hace que éste se mantenga a flote.
Ejercicios:
1.- Se desea calcular la masa específica de una pieza metálica,para esto se pesa en el aire dando como resultado 19 N y a continuación se pesa sumergida en agua dando un valor de 17 N.
Se sabe por enunciado que la fuerza de empuje corresponde a 2 N. De acuerdo a esto, se calcula el volumen sumergido:
E = ρagua·Vsumergido·g 2 = 1000 · V · 9,8 V = 2,041 · 10-4 m3
Luego se calcula la masa:
m = P/g = 19/9,8 = 1,939 kg.
Finalmente,se calcula la masa específica ya que tenemos m y V:
ρ= m/V = 1,939/2,041 · 10-4 = 9499 kg/ m3
2.- 3. Un recipiente contiene una capa de agua (ρ2 = 1,003g/cm3), sobre la que flota una capa de aceite, de masa específica ρ1 = 0,803 g/cm3 . Un objeto cilíndrico de masa específica desconocida ρ3 cuya área en la base es A y cuya altura es h, se deja caer al recipiente, quedando a flotefinalmente cortando la superficie de separación entre el aceite y el agua, sumergido en esta última hasta la profundidad de 2h/3. Determinar la masa específica del objeto.
El cuerpo está sumergido parcialmente tanto en agua como en aceite. Está siendo afectado por 3 fuerzas: el peso y dos empujes (del volumen de aceite desplazado y el volumen de agua desplazado). El cuerpo está en equilibro, yocurre que:
E1 + E2 - P = 0
E1= ρ1*g*h*A
E2= ρ2*g*h*A
Reemplazando:
ρ1g A h + ρ2 g A h - ρ g A h = 0
ρ1 + ρ2 = ρ
ρ = 0.933 gr/cm3
En conclusión, el principio de Arquímedes nos demuestra el porqué de que un objeto flote, y es muy parecido a la densidad. Nos ayuda a ver como la presión y la gravedad afectan y ayudan al objeto a que flote dentro del líquido en el que se encuentresumergido.
PRESION ATMOSFERICA
La siguiente investigación se refiere a la Presión Atmosférica, la cual podemos definir como la capa de aire que cubre la Tierra, por efecto de la gravedad, ejerce una presión sobre todos los cuerpos que habitamos en ella. Aunque la capa de la atmósfera se eleva hasta unos mil kilómetros de alto, es solo en los...
Regístrate para leer el documento completo.