trabajo de geotermia

Páginas: 5 (1172 palabras) Publicado: 17 de enero de 2014
LA ENERGÍA GEOTÉRMICA.
Es la energía termal acumulada bajo la superficie de la tierra en zonas de agua de alta presión, sistemas de vapor o de agua caliente, así que en rocas calientes. La energía termal usada consiste en parte de la corriente permanente de calor desde el núcleo de la tierra, a través del manto y hasta la superficie, dónde la energía está desprendido a la atmósfera. La otraparte forman procesos de desintegración radiactiva que suceden naturalmente en el manto y liberan energía.




Origen del Nombre
Geotermia es una palabra de origen griego, que deriva de "geos" que quiere decir tierra, y de "thermos" que significa calor: el calor de la tierra. Se emplea indistintamente para designar tanto a la ciencia que estudia los fenómenos térmicos internos del planeta comoal conjunto de procesos industriales que intentan explotar ese calor para producir energía eléctrica y/o calor útil para el ser humano.


Elementos que integran los Sistemas geotérmicos
Un sistema geotérmico esta integrado, generalmente, por tres subsistemas principales:

* Un intercambiador de calor subterráneo:
Extrae el calor del subsuelo o evacua el calor de un edificio.

* Una bombade calor:
Transfiere el calor entre el intercambiador de calor y el sistema de distribución del edificio.
* Un sistema de distribución: Encauza el calor o el frío a las diferentes estancias de un edificio.


Principio de Generación
El Principio de Generación dice textualmente: "La generación existe por doquier. Todo tiene sus principios masculino y femenino. La generación se mantiene entodos los planos".
El Principio de Generación se refiere a la Creatividad. Lo que nos dice El Kybalión es, que para crear algo nuevo, es necesario la conjugación de dos energías: la masculina y la femenina; si esta conjugación no se da, entonces no se da la manifestación. Este principio está muy relacionado con el de polaridad porque habla de dos energías opuestas, pero se diferencia de aquélporque se refiere exclusivamente al proceso de creación.
Este principio no tiene que ver con el sexo; el sexo es una de sus manifestaciones. Más allá de nuestro sexo, todos somos portadores de energías masculinas y femeninas y tenemos que lograr la perfecta conjugación de éstas para obtener éxito en la vida. El hombre que es muy machista, es decir, que se ha polarizado en el extremo de la energíamasculina, tarde o temprano sufrirá por la falta de su lado receptivo, intuitivo o imaginativo. Por otra parte, la mujer muy dependiente o sumisa, polarizada en la energía femenina, también sufrirá por la falta de iniciativa y confianza en sí misma. Sin importar nuestro sexo, cada uno tiene que desarrollar tanto su parte masculina como femenina para sentirse equilibrado.
Debemos recordar que paraque exista la electricidad tiene eque haber dos polos: el positivo y el negativo. Solamente la combinación de ambos produce la electricidad.
El símbolo del Yin-Yan representa la perfecta armonía entre las energías masculina y femenina. La parte negra simboliza la energía Yin o femenina; la parte blanca es la energía Yan o masculina. De acuerdo con este símbolo, exactamente donde termina la energíafemenina comienza la masculina y viceversa. Además, observamos que dentro de la parte negra existe un círculo blanco; esto significa que en el corazón de la energía femenina existe la energía masculina y también ocurre lo mismo con la parte blanca. Cada una de ellas necesita de la otra para complementarse y lograr el equilibrio perfecto.


Ventajas de los Sistemas Geotérmicos

Los sistemasgeotérmicos presentan excelentes ventajas sobre los sistemas tradicionales de calefacción y refrigeración, pues los consumos son muy inferiores y el impacto ambiental mínimo.
Las principales ventajas de este tipo de sistemas son:
- Reduce entre un 40% y un 70% los gastos de operación de la instalación

- La energía procedente de la tierra no produce contaminación y se renueva de forma natural...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geotermia
  • Geotermia
  • Geotermia
  • Geotermia
  • Geotermia
  • Geotermia
  • Geotermia
  • Geotermia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS