Trabajo De Gerencia Del Docente

Páginas: 5 (1222 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015
La comunicación: se puede definir como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales”. Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vezrecibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
Funciones de la comunicación
▪ Informativa: Tiene que ver con la transmisión y recepción de la información. A través de ella se proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia social e histórica, así como proporciona la formación de hábitos, habilidades y convicciones. En esta función el emisor influye en el estadomental interno del receptor aportando nueva información.
▪ Afectivo - valorativa: El emisor debe otorgarle a su mensaje la carga afectiva que el mismo demande, no todos los mensajes requieren de la misma emotividad, 
Reguladora: Tiene que ver con la regulación de la conducta de las personas con respecto a sus semejantes
. Otras Funciones de la comunicación dentro de un grupo o equipo:
▪ Control: Lacomunicación controla el comportamiento individual. Las organizaciones, poseen jerarquías de autoridad y guías formales a las que deben regirse los empleados. Esta función de control además se da en la comunicación informal.
▪ Motivación: Lo realiza en el sentido que esclarece a los empleados qué es lo que debe hacer, si se están desempeñando de forma adecuada y lo que deben hacer para optimizar surendimiento. En este sentido, el establecimiento de metas específicas, la retroalimentación sobre el avance hacia el logro de la meta y el reforzamiento de un comportamiento deseado, incita la motivación y necesita definitivamente de la comunicación.
▪ Expresión emocional: Gran parte de los empleados, observan su trabajo como un medio para interactuar con los demás
Cooperación: La comunicación seconstituye como una ayuda importante en la solución de problemas
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

Comunicación proviene de la palabra latina Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien.

La comunicación es una actividad inherente a la naturaleza humana que implica la interacción y la puesta en común de mensajes significativos, através de diversos canales y medios para influir, de alguna manera, en el comportamiento de los demás y en la organización y desarrollo de los sistemas sociales. Se considera a la comunicación como un proceso humano de interacción de lenguajes que se encuentra más allá del traspaso de la información.
. Sin la comunicación, no existirían los grupos humanos y las sociedades. A través de lacomunicación podemos llegar a conocer a las personas, saber todo lo que piensan, sienten y hacen. Si la gente no se pudiera comunicar, sería imposible llegarse a comprender y la convivencia no tendría sentido, porque para entender a alguien lo tenemos que conocer, saber como es.

Al convivir diariamente, por medio del diálogo personal, se intercambian ideas, frases y sentimientos. El diálogo nos permite unamayor unión con las personas. Sin la comunicación, sería imposible conocerse y ayudarse mutuamente.
LIDERAZGO

El liderazgo es toda capacidad que un individuo pueda tener para influir en un colectivo de personas, haciendo que este colectivo trabaje con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar,motivar y evaluar a un grupo o equipo. Es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).

Implica que haya una persona (líder o no) que pueda influir y motivar a los demás (seguidores). De ahí que en los estudios sobre liderazgo se haga énfasis en la capacidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo-gerencia
  • trabajo gerencia
  • TRABAJO DE GERENCIA
  • Trabajo De Gerencia
  • Trabajo Gerencia
  • Trabajo De Gerencia
  • gerencia de trabajo
  • gerencia trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS